31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La UE se prepara para la guerra moderna: escudo aéreo, muro de drones y vigilancia del flanco oriental

Bruselas lanza una ambiciosa hoja de ruta de defensa ante posibles amenazas futuras de Rusia: “Hoy no tiene capacidad para atacar, pero podría tenerla en los próximos años”

Soldecanarias.net / Redacciòn

La Comisión Europea ha presentado este jueves su esperada hoja de ruta para la defensa europea frente a escenarios de guerra moderna y de alta intensidad, con un mensaje claro: la amenaza de Rusia no es inminente, pero es real y la UE debe estar preparada para afrontarla antes de que sea demasiado tarde.

“El Kremlin no tiene hoy capacidad de atacar a la Unión Europea, pero podría estar preparándose para hacerlo en los próximos años”, advierte el documento, que traza un plan de acción que abarca tecnología militar, inteligencia, defensa aérea, ciberseguridad y cooperación interestatal.

Entre las «iniciativas emblemáticas» del plan destacan:

  • El “muro de drones”: una red coordinada de vigilancia no tripulada en las fronteras del Este.
  • Un escudo aéreo común, inspirado en el modelo israelí, para responder a misiles y amenazas balísticas.
  • Una arquitectura espacial defensiva, que permitiría a la UE asegurar comunicaciones estratégicas, control satelital y vigilancia desde el espacio.
  • Refuerzo de la vigilancia del flanco oriental, especialmente en los países bálticos, Polonia, Rumanía y Finlandia.
  • Mayor inversión conjunta en armamento y capacidades defensivas, con producción coordinada entre los Estados miembros.

“El mundo ha cambiado. No podemos seguir operando con estructuras diseñadas para un tiempo de paz permanente”, señaló un alto funcionario europeo durante la presentación del plan en Bruselas. El documento adelantado previamente por El Mundo responde al creciente consenso dentro de la OTAN y la UE sobre el riesgo de que Rusia recupere capacidad ofensiva significativa a finales de esta década, sobre todo si el conflicto en Ucrania evoluciona a su favor o si disminuye el apoyo internacional a Kiev.

Además de la amenaza rusa, el plan también contempla nuevos escenarios de conflicto híbrido: ciberataques a infraestructuras críticas, campañas de desinformación masiva, bloqueos económicos y uso militar del espacio exterior.

Bruselas insiste en que esta hoja de ruta no busca militarizar la Unión, sino fortalecer su autonomía estratégica. Pero también deja claro que la disuasión requiere preparación real. «Si queremos paz, tenemos que prepararnos para defenderla», subraya el texto.

Esta estrategia supone un cambio profundo en el enfoque de seguridad europeo y coloca la defensa común como uno de los pilares clave para los próximos años, especialmente en un contexto internacional marcado por el retorno de la competencia geopolítica y el debilitamiento del orden multilateral.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad