Afiliados del partido denuncian la supuesta falsificación de avales y cuestionan la transparencia del proceso electoral mientras líderes del partido siguen postulando al supuesto infractor como candidato a la alcaldía
Un grupo de afiliados del Partido Popular en Granadilla de Abona ha presentado una denuncia colectiva en los juzgados de la localidad por un supuesto fraude en las primarias del partido para elegir al nuevo presidente local. Los denunciantes aseguran que supuestamente se han falsificado avales para que el actual presidente, Marcos Antonio Rodríguez, obtuviera el apoyo necesario para revalidar su cargo. Además, denuncian que tanto el PP en Canarias, como el presidente en la isla de Tenerife del PP, Emilio Navarro, podrían ser conscientes de los hechos y no han tomado ninguna medida al respecto, e incluso estarían postulando al supuesto infractor como candidato a las próximas elecciones municipales.
Los denunciantes argumentan que no impugnan los resultados de las primarias, sino que denuncian la falsificación de firmas y suplantación de identidad en los avales presentados por Marcos Antonio Rodríguez. Según denuncian, un importante número de afiliados del PP en Granadilla de Abona sospechan que sus datos y firmas habrían sido utilizados sin su consentimiento para apoyar la candidatura de Rodríguez, pese a que no existía otra lista que compitiera contra la suya para liderar el partido en el municipio.
La denuncia ha puesto en entredicho la reputación del partido en Granadilla de Abona y en líneas generales de la insular y regional popular por la toma de decisiones y esta generado preocupación entre los ciudadanos. La supuesta falsificación de avales podría indicar una falta de integridad y transparencia en el proceso electoral, lo que dañaría la confianza de los ciudadanos en el sistema político.
El partido ha apartado a Marcos Antonio Rodríguez de la presidencia del partido en el municipio y ha creado una gestora para asumir la dirección del comité local de Granadilla. Sin embargo, la gestora ha generado controversia entre los denunciantes y varios afiliados del partido, ya que está compuesta por los mismos miembros del anterior comité ejecutivo local, incluyendo a algunos de los que podrían haber participado en la supuesta falsificación de avales.
Además, los líderes del partido en Canarias y Tenerife parecen estar empeñados en postular a Marcos Antonio Rodríguez como candidato a la alcaldía de Granadilla de Abona en las próximas elecciones municipales. Esta postulación genera aún más controversia, ya que se produce en medio de la investigación en curso sobre la supuesta falsificación de avales.
Recientemente, desde el comité de garantías del Partido Popular de Canarias, se han enviado dos tipos de burofax a los afiliados que presentaron y reclamaron ver los avales. El primero, con fecha 13 de marzo, informaba que los denunciantes podían pasar a recoger los avales para comprobar si estaban correctos. Sin embargo, el segundo burofax, con fecha 20 de marzo tan solo una semana después, informaba que los avales se habían destruido al no existir impugnación del resultado 24 horas después de la elección del presidente. Cuando los denunciantes no están impugnado ninguna lista si no verificar que sus datos no se han mal usado sin consentimiento
Este dato añade aún más controversia a la situación, ya que los denunciantes recibieron información contradictoria sobre la disponibilidad de los avales para su comprobación. Si bien el comité de garantías ha argumentado que los avales se destruyeron debido a la falta de impugnación en el plazo establecido, esta situación plantea interrogantes sobre la transparencia del proceso y si se han tomado medidas adecuadas para investigar la denuncia.
Además, podría estar detrás de todo este desafortunado episodio un supuesto pacto con el partido socialista en el municipio sureño, si los números tras el próximo proceso electoral así lo requirieran. Y esto es así, supuestamente, por algún tipo de interés de los máximos dirigentes del Partido Popular, ya que el actual portavoz y líder de los populares en Granadilla de Abona, Marcos González, jamás pactaría con el partido socialista en el municipio. Actualmente, el gobierno municipal está conformado por un pacto entre Coalición Canaria y el Partido Popular.
En resumen, la falta de coherencia en la información proporcionada por el comité de garantías del Partido Popular de Canarias genera más preocupación, y es necesario que se tomen medidas adecuadas para investigar la denuncia de falsificación de avales y garantizar la transparencia e integridad del proceso electoral. La ciudadanía espera una respuesta clara y contundente por parte del partido en relación a estos hechos, y que se tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro.


