32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La PMP traslada la necesidad de contar con la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

En el encuentro también han estado presentes, entre otros, el gobernador del Banco de España y los representantes de las principales patronales bancarias

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mantenido un encuentro con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, a quien ha transmitido la importancia de contar cuanto antes con la nueva Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, actualmente en trámite parlamentario en el Congreso.

En este sentido, ha manifestado su total apoyo para que el proyecto de ley se apruebe antes de que culmine la presente legislatura y se ha puesto a disposición de la vicepresidenta y de las patronales de las entidades de crédito para facilitar que el proyecto llegue a buen término.

Igualmente, desde la PMP se ha apelado a la colaboración, la responsabilidad y la no obstrucción de todos los agentes involucrados, dado que considera que supone un marco vinculante y no voluntario en la garantía de los derechos de las personas mayores en el acceso a los servicios financieros, habida cuenta de que el actual sistema de reclamación “es en gran parte fallido”, precisamente por esa falta de vinculación.

Actualmente, el porcentaje de reclamaciones no atendidas por la banca es muy significativo, alcanzando casi un 30%, según datos del Banco de España. Además, este nuevo instrumento podrá supervisar los Códigos de Buenas Prácticas, reforzando la protección del conjunto de la ciudadanía en el ámbito financiero.

Desde la PMP se han presentado, ante los diferentes grupos parlamentarios, diversas enmiendas dirigidas al avance en accesibilidad y las mejoras en las garantías del principio de prestación personalizada, así como en medidas dirigidas a salvaguardar la proporcionalidad y el equilibrio entre entidades financieras y clientes.

En el encuentro se ha valorado también conjuntamente el avance y grado de cumplimiento en la aplicación de las medidas y compromisos recogidos en los Protocolos y Códigos de Buenas Prácticas suscritos para mejorar la inclusión financiera en zonas rurales y la atención a las personas mayores de 65 años.

Respecto de este punto, si bien se han reconocido mejoras, desde la Plataforma se puso el énfasis en la necesidad de avanzar a mayor ritmo en medidas de atención personalizada a nivel de gestores y de atención telefónica, aún insuficientes, así como en una información más proactiva por parte de las entidades de crédito respecto de las medidas a las que pueden acogerse las personas mayores de 65 años. «Diferimos con las patronales de las entidades de crédito en la percepción del ritmo y en la profundidad del avance de las medidas. Hay que seguir trabajando en el tratamiento personalizado de los mayores», ha recalcado el presidente de la PMP, Lázaro González, en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Asimismo, la Plataforma ha valorado de manera positiva los acuerdos alcanzados relativos al compromiso de mantenimiento de las libretas de ahorro para las personas mayores de 65 años y la eliminación de cobro de comisiones de mantenimiento de las mismas, así como el establecimiento de un marco de colaboración con la FEMP para alcanzar al 100% de pueblos de más de 500 habitantes y que cuenten con puntos de acceso a servicios financieros presenciales.

Igualmente, ha saludado el compromiso del Banco de España en la realización de un informe anual sobre la aplicación de estos protocolos y el trabajo en iniciativas para la identificación de las medidas con mayor eficacia en el ámbito rural y la inclusión financiera de las personas mayores y con discapacidad mayores.

Así, la PMP ha manifestado que “necesitamos un seguimiento y una evaluación continua rigurosa que sea externa y no dependa de las propias entidades de crédito, pues consideramos que esta dinámica de autoevaluación no posibilita alcanzar un mayor grado de avance en las medidas comprometidas”.

Para la PMP, el diálogo mantenido ha sido “fructífero” y espera que el Foro permanente para el seguimiento y evaluación continua de los compromisos en el marco de los Protocolos y Buenas Prácticas, posibilite un mayor nivel de interlocución para un avance más rápido del buen trato y la inclusión financiera de las personas mayores.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) nace como un proceso de confluencia de las Organizaciones, Federaciones y Confederaciones de Mayores y Pensionistas más importante del país, con el objetivo de representar al movimiento asociativo de las personas mayores y facilitar la interlocución con los poderes públicos y otros actores sociales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad