Los trabajadores critican la falta de pluralidad en los informativos y el apoyo del PP a un periodista controvertido para dirigir la cadena
Soldecanarias.net / Redacciòn
El comité intercentros de Radio Televisión Canaria (RTVC) ha emitido este miércoles una contundente denuncia sobre lo que consideran prácticas de manipulación informativa dentro de la cadena pública. Los trabajadores acusan a la dirección de la televisión de silenciar sus protestas y ofrecer, de manera exclusiva, la versión del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, sobre el conflicto en torno al anteproyecto de Ley del sector audiovisual.
Durante más de un mes, los empleados de RTVC han llevado a cabo protestas los miércoles y viernes, exigiendo que el anteproyecto de ley garantice la gestión pública directa del servicio, sin riesgos de privatización ni externalizaciones. Sin embargo, a pesar de la trascendencia de su movimiento, los informativos de la cadena han restado cobertura, argumentando que no existía una huelga formalmente convocada.
Manipulación en los informativos
El malestar entre los trabajadores se intensificó este miércoles cuando, en una pieza informativa sobre el anteproyecto de ley, se utilizó una imagen de las protestas de la plantilla, pero se ofreció exclusivamente la declaración del presidente Clavijo, sin incluir ninguna referencia a las demandas de los trabajadores. “Esto es un claro ejemplo de manipulación informativa”, afirman los representantes laborales, que denuncian la falta de pluralidad y de equilibrio en la cobertura del conflicto.
El comité intercentros insiste en que el actual texto del anteproyecto no ofrece suficientes garantías para proteger los servicios informativos públicos frente a posibles privatizaciones. En su opinión, el derecho a la información veraz e independiente está en riesgo si no se asegura que los espacios informativos sigan siendo gestionados por el sector público.
Apoyo del PP a un periodista polémico
Además, la polémica se extiende con el respaldo del Partido Popular (PP) a la candidatura de un periodista, que previamente había sido despedido por grabar en secreto a los diputados de la formación. Este apoyo ha generado controversia, dado el historial conflictivo del periodista y su vinculación con la dirección de RTV Canaria.
Exigen independencia y rigor informativo
El comité de trabajadores concluye su comunicado subrayando que es esencial que los servicios informativos de RTV Canaria se mantengan libres de influencias políticas o empresariales. De lo contrario, advierten, se pondría en peligro el papel fundamental de la televisión pública en una democracia: informar de manera rigorosa, plural e independiente.


