26.1 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

La patronal denuncia el impacto de la huelga general en la Semana Santa y reitera que no se puede pedir más

La propuesta de acuerdo, que incluía incrementos salariales y mejoras en las condiciones laborales, fue rechazada por los sindicatos, lo que complica el futuro de la negociación

Soldecanarias.net Redacciòn

La patronal hostelera de Tenerife ha manifestado su descontento con la decisión de los sindicatos de convocar una huelga general en plena Semana Santa, un periodo crucial para la industria turística de la isla. En una intervención pública, el gerente de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Tenerife (Ashotel), expresó su frustración por el rechazo al preacuerdo alcanzado el miércoles, asegurando que la propuesta empresarial “era razonable” y no se podía hacer más por parte de los empresarios.

Ashotel destacó que el preacuerdo, negociado con la mediación del presidente del Gobierno de Canarias, incluía un incremento salarial del 6% para los trabajadores del sector, la garantía de mantener el poder adquisitivo en futuros convenios, así como mejoras en las infraestructuras de los hoteles, como la incorporación de camas elevables. Además, se planteó un proyecto piloto para abordar la antigüedad, un tema polémico que actualmente se encuentra en manos del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

El gerente de Ashotel utilizó comparaciones con el ámbito deportivo y situaciones extremas para describir la situación, indicando que las negociaciones se encontraban en los «últimos minutos», lo que dificultaba aún más llegar a un acuerdo. Además, alertó sobre las divisiones internas entre los propios trabajadores, que en algunos casos no habían logrado consenso en las asambleas, y sobre el impacto de la huelga en la imagen del sector turístico.

Por otro lado, la patronal anunció que a partir de ahora pondrá sobre la mesa la cuestión del absentismo laboral, un problema que se ha agravado en los últimos años, y que afecta principalmente a la movilidad de los trabajadores entre el norte y el sur de la isla. También se mencionó el impacto de pleitos judiciales en el coste laboral, lo que podría aumentar aún más las tensiones en la negociación.

El gerente de Ashotel recalcó que la huelga se convocó contra un convenio colectivo que sigue en vigor y subrayó que, a pesar de las críticas, el tema principal de las negociaciones siempre ha sido el incremento salarial, lo que a su juicio, ha desviado la atención de otros aspectos igualmente importantes para el sector.

Finalmente, defendió que las diferencias salariales entre las dos provincias canarias son una respuesta a las particularidades de cada zona, argumentando que no es lo mismo gestionar un hotel de gran capacidad en primera línea de playa que uno en una ubicación menos privilegiada.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad