26.1 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

La Palma Recupera su Mar: Se Levanta la Prohibición de Navegar en los Deltas Lávicos

Capitanía Marítima autoriza la navegación en las fajanas formadas tras la erupción del Cumbre Vieja, tras confirmar la seguridad en la zona.

Soldecanarias.net / Adeje

La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, bajo la Dirección General de la Marina Mercante, ha anunciado la resolución que levanta la prohibición de navegar en los deltas lávicos de La Palma, vigentes desde marzo de 2023. Esta medida, aplicada tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, establecía un perímetro de exclusión de 300 metros alrededor de las fajanas volcánicas debido a los riesgos asociados a la actividad geotérmica y la inestabilidad del terreno.

El capitán marítimo, José Antonio Conde, explicó que la decisión responde a la ausencia de incidentes en la zona desde la implementación de las restricciones. “La seguridad marítima está plenamente garantizada”, afirmó, permitiendo que la navegación, detención y fondeo en los deltas se realicen bajo las normativas nacionales e internacionales.

Un Proceso Gradual de Reapertura

Las restricciones comenzaron en septiembre de 2021, un día después del inicio de la erupción, cuando se prohibió la navegación en toda la zona afectada, comprendiendo aproximadamente 500 hectáreas. Posteriormente, en enero de 2022, se endurecieron las limitaciones, estableciendo un radio de exclusión de 926 metros alrededor de las fajanas volcánicas.

En marzo de 2023, este perímetro se redujo a 300 metros, medida que permaneció hasta este lunes. El levantamiento total de las restricciones marca un punto de inflexión hacia la normalización de las actividades marítimas en La Palma.

Retorno a la Normalidad

El levantamiento de esta prohibición no solo representa un paso hacia la normalización para la comunidad marítima de La Palma, sino también un avance simbólico en el proceso de recuperación de la isla tras los devastadores efectos de la erupción del Cumbre Vieja.

Desde que la lava tocara el océano el 29 de septiembre de 2021, las autoridades mantuvieron una estricta vigilancia en la zona, movilizando medios de Salvamento Marítimo para garantizar la seguridad. Ahora, con el regreso a la actividad marítima plena, se espera que la vida en el litoral de La Palma recupere progresivamente su dinamismo.

Con esta medida, La Palma celebra no solo el retorno a la navegación segura, sino también la resiliencia de una comunidad que ha sabido enfrentar los desafíos de la naturaleza con determinación y esperanza.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad