29.1 C
Tenerife
domingo, noviembre 16, 2025

La Montaña de Guaza, un paraje natural en jaque por la presión urbanística

Dos proyectos inmobiliarios de grandes promotoras buscan construir en laderas protegidas por la Red Natura 2000 en Arona, reavivando el debate sobre el modelo turístico y la conservación del territorio en Tenerife.

Soldecanarias.net / Arona
La Montaña de Guaza, uno de los enclaves naturales más emblemáticos del sur de Tenerife, vuelve a situarse en el centro de la polémica. Dos nuevas iniciativas urbanísticas impulsadas por Metrovacesa y Lemwey Inversiones amenazan con reconfigurar la ladera de este espacio declarado Monumento Natural hace más de dos décadas, un área donde confluyen figuras de protección europeas y autonómicas por su extraordinario valor geológico, histórico y ambiental.

Las parcelas afectadas la 15-2 y la 17, contiguas a la Avenida del Palm-Mar se encuentran atravesadas por la Red Natura 2000 y por una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), además de estar sujetas a las Normas de Conservación del Monumento Natural de Montaña de Guaza. A pesar de estas restricciones, ambas empresas han solicitado licencia al Ayuntamiento de Arona para construir decenas de viviendas, locales comerciales y garajes en un entorno donde habitan especies en peligro de extinción como el lagarto gigante de Tenerife o el guincho.

Metrovacesa propone levantar el edificio Gara, un complejo residencial con 28 viviendas y piscina comunitaria, para cuya construcción plantea intervenir directamente en la ladera mediante barreras dinámicas y estabilización con hormigón. El consistorio mantiene su licencia “sin resolver y judicializada”, alegando que el proyecto no puede avanzar sin una evaluación ambiental previa, un criterio que la promotora rechaza.

El segundo proyecto, The Cliff, promovido por Lemwey Inversiones vinculada al grupo empresarial belga Los Menceyes prevé también excavaciones, contenciones y el desvío de un barranco que atraviesa la parcela. La licencia está igualmente paralizada a la espera de la documentación ambiental requerida. La difusión comercial del complejo ya fue detenida meses atrás tras trascender que no contaba con los permisos necesarios.

A la preocupación ecologista se suma el reciente cierre parcial del paseo marítimo colindante, ordenado por el Cabildo de Tenerife por un supuesto riesgo de desprendimientos. Residentes y conocedores del área cuestionan si estas alertas pueden terminar convirtiéndose en una vía indirecta para legitimar la transformación de la ladera, pese a que la zona no ha registrado incidentes incluso tras episodios meteorológicos adversos.

En un municipio donde el turismo sigue creciendo Arona recibió 1,3 millones de visitantes en 2024, más que la propia población de la isla, la disputa por Guaza reabre un debate que cada vez resuena con más fuerza: ¿hasta dónde puede expandirse el desarrollo urbanístico en Tenerife sin poner en riesgo su patrimonio natural más frágil?

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad