27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La Laguna y Cáritas refuerzan su alianza para atender a personas sin hogar y con patologías asociadas

El Ayuntamiento destina 15.000 euros al Proyecto Lázaro, un recurso que ofrece atención integral a hombres en situación de sinhogarismo y exclusión social

Soldecanarias.net / La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna ha renovado su colaboración con Cáritas Diocesana de Tenerife para dar continuidad en 2025 al Proyecto Lázaro, una iniciativa de atención integral dirigida a hombres en situación de sinhogarismo, con adicciones o trastornos de salud mental. Mediante la firma de un convenio, el consistorio destina 15.000 euros a esta acción social que combina acogida residencial con intervención biopsicosocial especializada.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó el compromiso municipal con “el fortalecimiento de una red de apoyo a quienes más lo necesitan, en este caso personas en situación de extrema vulnerabilidad”. En este sentido, recordó que el presupuesto municipal incluye más de un millón de euros en subvenciones nominativas al tercer sector, dirigidas a mayores, personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión.

La concejala de Bienestar Social, María Cruz, explicó que el Proyecto Lázaro ofrece alojamiento temporal y acompañamiento profesional a sus usuarios, con el objetivo de cubrir necesidades básicas, promover la recuperación personal y fomentar la inclusión social. El plan de intervención aborda aspectos clave como la salud física y mental, la situación legal o administrativa, y el desarrollo de habilidades sociales y laborales. “El objetivo no es solo atender una urgencia, sino construir un camino hacia la autonomía”, subrayó.

Con casi 30 años de trayectoria, el Proyecto Lázaro nació en 1995 para atender a personas afectadas por el VIH/SIDA en fase terminal. Con el tiempo, se ha ido adaptando a los cambios sanitarios y sociales. Desde 2013, el programa amplió su perfil de atención y actualmente acoge a cualquier hombre en situación de sinhogarismo, independientemente de la causa, ofreciendo una intervención individualizada y adaptada a cada caso.

El director de Cáritas Diocesana, Juan Rognoni Escario, valoró el apoyo institucional y la colaboración con el Ayuntamiento como clave para mantener este recurso vivo y operativo. “Este tipo de proyectos demuestran que es posible intervenir con humanidad y eficacia en situaciones de grave exclusión social”, señaló.

El programa se integra en el marco de actuación del área de Bienestar Social de La Laguna y forma parte de una estrategia más amplia de respuesta municipal ante la pobreza y la exclusión, en la que también se apuesta por la prevención, la atención comunitaria y el trabajo en red con entidades del tercer sector.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad