27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La Laguna presenta un proyecto de empleo para facilitar la primera experiencia laboral a jóvenes con titulación y en paro

Soldecanarias.net / Economia

El Área de Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de La Laguna ha presentado el proyecto ‘La Laguna por el Empleo’ a la convocatoria de subvenciones del programa Primera experiencia profesional en las administraciones públicas, una iniciativa que se ha puesto en marcha con la Concejalía de Recursos Humanos y que permitirá ofrecer la primera oportunidad laboral a 19 jóvenes de entre 16 y 30 años, con titulaciones universitarias y de secundaria e inscritos como demandantes de empleo en las oficinas del SCE, la cual supondrá una inversión total de 523.039,52, de los que medio millón estarán financiados por la Unión Europea y con cargo a los fondos Next Generation EU.

Este proyecto ofrecerá contratos formativos de un año de duración para la obtención de la práctica profesional, donde, además de formación complementaria, sumarán una experiencia profesional en la Administración local y desarrollarán un trabajo efectivo y en un entorno real en las disciplinas en las que han titulado o especializado. Entre las actividades previstas, se incluyen la promoción de la administración electrónica, el desarrollo de actuaciones previstas en el Plan de Acción contra el Clima y la Energía Sostenible (PACES) del municipio, así como el apoyo a varias áreas municipales para prestar servicios de calidad a la ciudadanía.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, señala que “la edad media de los empleados y las empleadas del Ayuntamiento hace imprescindible implantar medidas de captación de talento para garantizar el relevo generacional en la administración pública, promoviendo diferentes acciones que atraigan a las y los jóvenes”.

Además, “con el desarrollo de este proyecto, impulsado por el área de Recursos Humanos y la Concejalía de Desarrollo Local, se les da la oportunidad de conocer el trabajo que se desarrolla en la Administración. Esto puede resultar decisivo para tomar la decisión de prepararse unas oposiciones para ingresar en la misma o decidir apostar por la empresa privada, ya que, en muchas ocasiones, el desconocimiento de la ciudadanía respecto a las funciones que se realizan en el Ayuntamiento supone un elemento que limita sustancialmente su predisposición a trabajar en la Administración”, asegura el alcalde.

Por su parte, la concejala de Comercio y Desarrollo Económico Local, Aitami Bruno, explica que, según los datos relativos al mes de octubre, “La Laguna cuenta con 2.285 personas desempleadas con formación profesional o estudios universitarios, que representan el 15% del total, y el grupo de menores de 25 años demandantes de empleo supone el 6,25% del cómputo municipal. Acciones como esta nos ayudan a facilitar una primera experiencia laboral fundamental a jóvenes del municipio para que aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo, además de que conozcan el funcionamiento de la Administración, aporten sus conocimientos al desarrollo municipal y puedan valorar concurrir a las convocatorias de plazas públicas”.

Asimismo, “estamos desarrollando un amplio programa de actuaciones para mejorar la empleabilidad de las personas del municipio que incluye un programa formativo mensual y gratuito de actualización profesional, un servicio de asesoramiento y atención personalizados para la búsqueda de empleo, la orientación laboral, prospección continuada en materia de empleo con los diferentes sectores, empresas y empleadores del municipio, el acompañamiento para el emprendimiento y la Bolsa de Empleo municipal”, recuerda Aitami Bruno.

Estas acciones se integran en una estrategia local orientada a “impulsar el desarrollo de nuestra economía, atraer inversión y nuevas ideas de negocio, y favorecer la capacidad de inserción laboral de la población, así como la creación de empleo estable”, destaca la concejala. Para ello, el Área está impulsando un plan de modernización a través del Ai-HUB (Aguere Innovation HUB), nodo que centraliza todas las acciones en materia de innovación y emprendimiento del municipio y que ofrece formación, asesoramiento, encuentros profesionales, los recursos del plan municipal de Economía Social y Solidaria (RedESS), incubadoras de empresas, un espacio de coworking o  el Punto de Atención al Emprendedor (PAE) municipal.

Se seleccionará a personas que estén inscritas como demandantes en el Servicio Canario de Empleo (SCE) y que cuenten con titulaciones de grado de Ciencias Jurídicas, Relaciones Laborales, Psicología, Pedagogía o asimilables, así como con el ciclo formativo superior de Administración y Finanzas, Informática o Bachillerato. Asimismo, recibirán formación específica sobre mejora de la empleabilidad y emprendimiento, así como en materia de seguridad y salud laboral.

Estas 19 trabajadoras y trabajadores prestarán servicios en las áreas de Alcaldía,  Presidencia, Planificación, Hacienda y Servicios Económicos, Promoción y Desarrollo Económico Local, Medio Ambiente y Servicios Municipales, donde contarán con personal propio de la entidad que les acompañará en su experiencia profesional como gestor de prácticas en ese puesto de trabajo, dando valor añadido a su cualificación.

Tres líneas de acción

El proyecto se divide en tres líneas principales, vinculadas al empleo verde, el fomento de las competencias digitales y el resto de actividades habituales de la Administración local. La primera, estará dirigida a la contratación de personas que presten sus servicios en el Área de Medio Ambiente y Servicios Municipales, cuyas funciones irán dirigidas al desarrollo de proyectos vinculados con el sector, gestión de acciones que fomenten la actividad, asesoramiento y apoyo en las diferentes líneas de subvenciones internas y externas, educación y formación ambiental, desarrollo de proyectos medioambientales, así como la gestión de recursos e infraestructuras medioambientales de competencia municipal.

La segunda línea permitirá apoyar y formar a la ciudadanía en competencias digitales y en las relaciones electrónicas con las administraciones públicas. Dichas acciones serán accesibles en todos los distritos municipales, tanto para la ciudadanía en general, como para los colectivos de comerciantes, personas mayores o el propio personal del Ayuntamiento, entre otros.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad