32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La izquierda europea alerta sobre el riesgo de que Canarias se convierta en un centro de retención migrante

Eurodiputados de The Left denuncian las precarias condiciones de los menores no acompañados en el Archipiélago y exigen voluntad política para evitar una crisis humanitaria

Soldecanarias.net / Bruselas

La situación migratoria en Canarias ha generado gran preocupación entre los miembros del grupo parlamentario The Left del Parlamento Europeo, que recientemente realizaron una visita a las Islas para analizar de cerca las condiciones de los migrantes, especialmente los menores no acompañados. Estrella Galán, eurodiputada de Sumar, lideró la misión y no dudó en calificar la situación como «muy precaria y preocupante», alertando sobre el riesgo de que Canarias se convierta en un «gran espacio de retención» para migrantes en la frontera sur de Europa.

La visita se centró en la situación de los menores, que, según los eurodiputados, están siendo «retenidos» en condiciones muy duras, sin acceso a un tratamiento adecuado, lo que agrava aún más su vulnerabilidad. Esta situación se produce en el contexto de una presión migratoria cada vez mayor en el Archipiélago, que sigue siendo un punto de entrada clave para quienes buscan llegar a Europa desde el norte de África.

Precariedad y desprotección de los menores
Uno de los aspectos más alarmantes para los eurodiputados ha sido la situación de los menores no acompañados, que llegan a Canarias sin la protección adecuada. Según Galán, «estos niños están en condiciones de desprotección absoluta, viviendo en campamentos improvisados, sin acceso a servicios básicos ni a una atención adecuada». La eurodiputada subrayó que las autoridades locales y europeas no están dando una respuesta acorde a la gravedad del problema, lo que pone en peligro los derechos fundamentales de los menores.

El Pacto Migratorio y la sombra de la retención masiva
El grupo de eurodiputados expresó su temor a que la implementación del Pacto Migratorio y de Asilo de la Unión Europea tenga efectos negativos en la gestión de la migración en las islas. Según alertaron, si se aplican sin cambios, estas políticas podrían transformar a Canarias en un espacio de retención masivo, con condiciones de vida aún peores para los migrantes que buscan asilo o una oportunidad de mejorar sus vidas en Europa. «Canarias no puede convertirse en un centro de detención a gran escala. Debemos buscar soluciones humanitarias y no políticas de retención», insistió Galán.

Un llamado a la acción política
Durante la visita, Estrella Galán recordó el esfuerzo realizado por Europa en otros momentos de crisis migratoria, como cuando se acogió a los niños ucranianos desplazados por la guerra. «Si fuimos capaces de hacerlo con los niños de Ucrania, ahora podemos hacerlo igualmente con los niños que llegan a nuestras costas», afirmó, haciendo un fuerte llamado a la voluntad política para proporcionar una respuesta digna y justa ante la situación migratoria en Canarias.

Por su parte, la eurodiputada Isabel Serra, también presente en la misión, destacó la necesidad urgente de cambiar la política migratoria europea para evitar que la situación empeore. «La política actual no está funcionando», aseguró, y enfatizó la importancia de una cooperación más estrecha entre los países miembros de la UE, así como un mayor compromiso con los derechos humanos.

El futuro de la migración en el sur de Europa
A medida que las llegadas de migrantes a las Islas Canarias siguen en aumento, la situación se complica. Si bien la UE ha tomado medidas en los últimos años para frenar el flujo de personas hacia el sur de Europa, la falta de soluciones sostenibles y la sobrecarga de los sistemas de acogida están haciendo que el Archipiélago sea cada vez más un punto de tránsito y retención en lugar de un lugar de refugio.

El mensaje que los eurodiputados de The Left han dejado claro es que la migración no es un problema aislado de Canarias ni de España, sino un desafío europeo que exige solidaridad, cooperación y, sobre todo, una solución humanitaria. La pregunta es: ¿estará Europa dispuesta a actuar antes de que la situación se convierta en una crisis aún mayor?

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad