31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La ilustradora MAI Medsan despierta la curiosidad sobre las costumbres del día de difuntos de diferentes culturas en la exposición de MUMES 2022

Soldecanarias.net / Cultura

La decimonovena edición del Festival de Músicas Mestizas y + (MUMES), con el lema Un festival de otro mundo, abre al público la exposición Así en la vida como en la muerte, donde 21 ilustraciones digitales de Mai Medsan despiertan la curiosidad por las costumbres funerarias de Bolivia, India, Japón, Nepal, México, Filipinas, Ghana, Indonesia y Canarias. La muestra estará disponible , hasta el 10 de noviembre, en el Centro Cultural de Los Cristianos. El horario de visita de la exposición es, de lunes a viernes, de 10 a 19 horas, con entrada gratuita.

Cada ilustración está acompañada de una cartela informativa, con curiosidades sobre las tradiciones, y un código QR en el que se puede observar el desarrollo de la elaboración de cada pieza, con ambientación musical. Mai Medsan interpreta los rituales mortuorios de diferentes países, a través de santuarios o ataúdes que son auténticas creaciones artísticas.

Del proceso de creación, Medsan destaca que las tradiciones sobre la muerte y el duelo nos igualan, aunque vivamos en diferentes partes del planeta: “Sea como sea la tradición, queda claro que amamos a nuestros seres queridos y los recordamos toda la vida cuando nos dejan”.

Continúa así la edición 2022 de MUMES, con el apoyo del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias (Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Canarias).

Mai Medsan

Nacida en el sur de Tenerife, Mai Medsan se trasladó a La Laguna con 16 años para estudiar bachillerato en la Escuela de Arte Fernando Estévez. Sería el primero de los “viajes” que realizó para ampliar sus estudios en materia de ilustración y cómic, que la llevó a Barcelona  y a Irlanda. De vuelta a Tenerife, ha participado en proyectos como la muestra y catálogo de artistas canarias Ilustadoras & Iustradas; y las exposiciones I Encuentro de Jóvenes Creadores y Artetipos. Ademas, es autora de la portada del libro ¿Eres la profe que te hubiera gustado tener?, de Nino Cervera. 

Esta joven ilustradora ya participó en el Festival de Músicas Mestizas y + en su edición 2021, mediante la creación de una colección de ilustraciones, con el título Los Rostros de la Cultura. Ahora, nos lleva por un viaje a través de las costumbres funerarias de diferentes países, fruto del exaustivo proceso creativo, que incluye la investigación de los ritos de muerte y duelo de los países escogidos, que esta ilustradora siempre realiza en sus trabajos. 

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad