23.7 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La historia de La Gomera llega a Adeje de la mano del experto Nelson Díaz

El historiador vuelve al municipio con su libro de carácter histórico llamado “ Matrimonios de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de la Villa de San Sebastián de La Gomera (1599-1900)”

El especialista en historia, Nelson Díaz, presentará la nueva edición de su libro “Matrimonios de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de la Villa de San Sebastián de La Gomera (1599-1900)”, en el antiguo Convento de Adeje, el sábado 27 de abril a las 19:00h. Esta actividad forma parte de las acciones que tienen lugar en torno a la XXI Feria del Libro de Adeje, que organiza el área de Educación del ayuntamiento. La programación completa está disponible en la web www.adeje.es.

A pesar del título que lleva esta obra, la misma es de interés para todos aquellos que tengan sus raíces en cualquier rincón de la abrupta geografía gomera. En este libro se recogen los asientos sacramentales de matrimonio más antiguos de toda la isla de La Gomera, hoy conservados, y que arrancan en el año 1599.

Hasta mediados del siglo XVII se registraban en el archivo parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción todos los matrimonios celebrados en la isla, con independencia de la ermita o del lugar de su celebración, y así en esta obra aparecen registrados enlaces matrimoniales acaecidos no sólo en los principales pueblos de la isla Hermigua, Vallehermoso, Agulo, Alajeró, Chipude y Valle Gran Rey, sino también en otros caseríos más pequeños como Alojera, Epina o Arguamul.

Nelson Díaz, la pasión por sus orígenes

Nelson Díaz Frías, nació en Arona, Tenerife. Es licenciado en Derecho y Magistrado-Juez Decano del partido judicial de Arona. Es un reconocido especialista en la historia y genealogía del sur de la Isla, cuenta ya con casi una veintena de libros publicados, así como numerosos artículos en prensa. Es miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y Cronista Oficial de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Los Cristianos y colabora asiduamente en medios de comunicación e imparte conferencias vinculadas al pasado de las comarcas del sur.

Su labor ha sido galardonada con diversos reconocimientos. En 1993 recibe el Premio de Investigación Histórica Antonio Rumeu de Armas, en 2002 fue nombrado Distinguido de honor por la asociación cultural i’gara de Cabo Blanco, en 2014 el Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna le otorga el premio Chasna solidaria por su labor de rescate de la historia del municipio, en 2017 el Centro de Iniciativas Turísticas del Sur de Tenerife le concede el Gánigo de Honor y en 2021 fue nombrado Cronista Oficial de Vilaflor de Chasna.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad