28 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

La Gomera y Dinamarca impulsan un proyecto tecnológico conjunto para la gestión de los recursos hídricos

Soldecanarias.net / La Gomera

La Gomera y Dinamarca trabajan desde esta semana de forma conjunta para mejorar la gestión de los recursos hídricos del territorio insular. El acuerdo, firmado este viernes entre el Consejo Insular de Aguas y la Embajada danesa en España, permitirá la puesta en marcha de un proyecto tecnológico para su implementación en la denominada ‘red alta’, cuya gestión está en manos del organismo autónomo dependiente del Cabildo insular. 

Junto al presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, también participó el experto sectorial de la Embajada, Holger Suhr; el vicepresidente primero, Adasat Reyes; el gerente del Consejo Insular de Aguas, Itamar Morales; el senior advisor de la Embajada, Bruno Durá; y el country manager de DHI Spain, Peter Torp. 

Curbelo detalló que esta iniciativa conjunta de cooperación es una oportunidad para el desarrollo de un modelo hidrológico distribuido para la isla, que supone la posibilidad de disponer, a tiempo real, de una monitorización de la red desde los sondeos de obtención del agua hasta los depósitos de cabecera. De esta forma, y a través de una plataforma digital, se obtendrán datos de caudal, presión en red y otros parámetros de interés para el funcionamiento del servicio. 

“Se trata de seguir dotando a nuestro sistema de distribución de más instrumentos para hacerlo más eficiente, especialmente, en estos momentos donde los recursos hídricos han ido mermando, y centrar todos los esfuerzos en la optimización de los mismos”, explicó Curbelo, antes de reseñar que el proyecto supone también el cumplimiento de los objetivos ambientales, la adaptación al cambio climático y la posibilidad de reducir el tiempo de respuesta ante averías en los sondeos o la disposición de agua para un incendio. 

Por su parte, el experto sectorial de la Embajada de Dinamarca en España, Holger Suhr, destacó la oportunidad que supone para su país tender puentes con la isla y entender su realidad hídrica. Además puso en valor las posibilidades que se abren para las empresas danesas que quieran exportar sus conocimientos. “Estamos muy centrados en la transición verde y esta iniciativa está centrada en ello”, dijo. 

La materialización del proyecto entre La Gomera y Dinamarca parte de una iniciativa de los ministerios de Medio Ambiente y Asuntos Exteriores de ese país que tiene como finalidad desarrollar proyectos en lugares con intereses estratégicos. En este caso, se hace en base a las similitudes en materia de obtención de aguas que comparte con la isla. Así, el 75% de la inversión procede de la Embajada de Dinamarca en España, mientras que el 25% restante lo aporta el Consejo Insular de Aguas. 

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad