La equidad y la neutralidad son valores fundamentales en el ámbito deportivo, pero las recientes decisiones de la Federación Tinerfeña de Fútbol (FTF) y su Comité de Competición en relación con la final de ascenso a la categoría de Cadete Autonómica han generado controversias y dejado en entredicho su compromiso con estos principios.
La polémica surge cuando se designó el Campo de Breña Baja, en la Isla de La Palma, como sede para la final entre el CD Valeriana y el Atlético Paso de La Palma.
La elección de este campo ha sido criticada por el CD Valeriana, que argumenta que no se respeta el principio de neutralidad ni la igualdad de oportunidades para ambos equipos.
la Federación Tinerfeña de Fútbol y su Comité de Competición deben reconsiderar la designación de la sede de la final y garantizar un ambiente de equidad y juego limpio en el terreno de juego, para que se pueda celebrar un espectáculo digno de la pasión que genera el fútbol.
El Reglamento General Deportivo de la Federación Canaria de Fútbol establece que las competiciones por eliminatorias pueden jugarse en campo neutral o en el de cualquiera de los contendientes.
Sin embargo, en este caso, no hubo acuerdo entre los clubes implicados, y la designación del Campo de Breña Baja como sede de la final se percibe como un desequilibrio que favorece al Atlético Paso de La Palma.
Esta situación provoca desventajas para el CD Valeriana y su afición, como el desplazamiento y los gastos adicionales que esto implica. Además, jugar en la isla del rival podría afectar el rendimiento de los jugadores y limitar el número de seguidores que puedan acudir al encuentro.
Debería la Federación Tinerfeña de Fútbol y por ende el Comité de Competición que reconsideren la designación de la sede y garanticen un ambiente de equidad y juego limpio en la final. Que se busquen alternativas como La Gomera o El Hierro como sedes neutrales para la disputa de la final.
La postura adoptada por la FTF y su Comité de Competición resulta inquietante y pone en tela de juicio su compromiso con los valores fundamentales del deporte. Es imprescindible que estos organismos actúen de manera justa y transparente, garantizando la equidad en el terreno de juego y velando por el principio de neutralidad.
La postura adoptada por la FTF y su Comité de Competición es inaceptable y demuestra una falta de compromiso con los valores del deporte.
El fútbol es un deporte que debe unir a personas de diferentes edades, culturas y nacionalidades, y es crucial que las decisiones tomadas por las instituciones responsables reflejen estos valores. La decisión de designar el Campo de Breña Baja como sede de la final es una clara muestra de favoritismo y falta de transparencia por parte de la FTF y su Comité de Competición.
El fútbol es un deporte que debe unirnos y celebrar el talento y esfuerzo de los jóvenes deportistas. Por ello, es crucial que las decisiones tomadas por las instituciones responsables reflejen estos valores y permitan a los futbolistas competir en igualdad de condiciones. Solo así se podrá ofrecer un espectáculo digno de la pasión que genera este deporte entre aficionados y deportistas por igual.


