24.5 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

La Dirección General de Costas sanciona a Urbanización Playa Fañabé por ocupación ilegal en playas protegidas

Una multa de 35.520 euros y la amenaza de desmantelamiento afectan a los populares quioscos gestionados por Roberto Ucelay en Costa Adeje.

Soldecanarias.net / Adeje

Tal y como publica www.canarianweekly.com, la Dirección General de Costas de Tenerife ha abierto un expediente sancionador contra Urbanización Playa Fañabé SA por la ocupación no autorizada de terrenos de dominio público marítimo en las playas de Fañabé y Torviscas, en Costa Adeje. La empresa, dirigida por Roberto Ucelay, ex presidente del Círculo Empresarial del Sur de Tenerife (CEST), enfrenta una multa de 35.520 euros por la explotación ilegal de quioscos y otras estructuras en un espacio natural protegido.

La sanción se deriva de la ocupación de más de 1.700 metros cuadrados de playa, donde la empresa instaló 221 tumbonas, 134 sombrillas, 91 camas balinesas, seis hidropedales y varios quioscos, incluyendo el popular «Le Club». Estas instalaciones, que han estado operando durante más de una década, nunca obtuvieron las licencias necesarias para funcionar en esta zona costera protegida.

Infracción y gestión irregular

Urbanización Playa Fañabé SA, con un capital de 2,1 millones de euros, no respondió a los intentos de notificación privada, lo que obligó a las autoridades a emitir un aviso público. Ucelay, quien dejó su cargo en el Círculo Empresarial hace un año, sigue gestionando la empresa familiar junto a otros miembros de su familia. Entre las instalaciones afectadas se encuentran el quiosco «Le Club» (de 7×7 metros con una terraza de 8×10 metros), así como otros populares chiringuitos como “Torviscas Beach Club” y “Fiji”.

Plazo para la regularización y posibles medidas

La empresa tiene ahora 15 días hábiles para presentar los recursos pertinentes o regularizar la situación legal de sus instalaciones. En caso de no cumplir con las regulaciones, las autoridades podrían ordenar el desmantelamiento de las estructuras ilegales y la suspensión temporal de las actividades comerciales en las playas afectadas.

Esta acción se enmarca en los esfuerzos continuos para proteger las áreas costeras de Tenerife y asegurar el cumplimiento de las normativas medioambientales en espacios naturales protegidos.

Fuente: www.canarianweekly.com | Imagen cedida por Canarias Ahora.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad