27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La Comisión Europea aprueba el Interreg-MAC para el período 2021-2027

Soldecanarias.net / Economia

La Comisión Europea aprobó el programa de cooperación Interreg Madeira-Azores-Canarias (MAC) para el período 2021-207, con una dotación de 199,8 millones de euros para el desarrollo de proyectos conjuntos entre estas regiones y los países africanos en materias como la innovación empresarial, la lucha contra el cambio climático o la mejora de la movilidad.

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, explicó hoy que el visto bueno de la Comisión pone fin a un largo e intenso trabajo de programación iniciado en julio de 2021 y liderado por la Dirección General de Asuntos Europeos, en su condición de autoridad de gestión del programa.

“Desde Canarias hemos realizado un enorme esfuerzo para la definición de todos los aspectos del programa, especialmente con los países terceros y, en concreto, con aquellos que se incorporan por primera vez al mismo, por lo que felicito al equipo de la Dirección General por el trabajo realizado”, señaló.

Precisamente, el nuevo Interreg-MAC refuerza su dimensión exterior al sumar cuatro países africanos (Gambia, Ghana, Costa de Martín, Santo Tomé y Príncipe) a los tres que venían actuando como socios tradicionales (Cabo Verde, Mauritania y Senegal).

Las prioridades del programa para el periodo 21-27 se concentrarán en los ámbitos de investigación aplicada y apoyo a las pymes en sus procesos de innovación; transición ecológica, gestión de riesgos, lucha contra el cambio climático, promoción de las energías renovables y valorización y protección del patrimonio natural; mejora de la gobernanza del programa y capacitación institucional y apoyo a la gestión de la movilidad.

Rodríguez subrayó la “absoluta pertinencia” de estas prioridades, especialmente porque la economía verde y azul y el turismo serán prioridades transversales del programa.

Del mismo modo, otra novedad es que en el nuevo periodo se potenciará la coordinación entre los socios europeos y los socios africanos a través de fórmulas novedosas para la identificación de proyectos financiables que respondan a retos conjuntos del espacio que estén alineados con las prioridades establecidas en los documentos de programación, tanto del FEDER, como del nuevo instrumento “Europa Global”.

A este respecto, el vicepresidente señaló que “todo ello permitirá que el MAC, además de contribuir al desarrollo económico y social del espacio de cooperación en su conjunto, continúe siendo un instrumento esencial para la acción exterior de Canarias y para reforzar sus relaciones con los países africanos socios, en coherencia con la voluntad de la Comisión Europea de que este programa sea el principal instrumento puesto a disposición de las RUP de la Macaronesia para impulsar su integración regional”.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad