28 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

La alcaldesa de Güímar se desmarca de los parques eólicos de Agache y promete hablar con Clavijo y Zapata

Carmen Luisa Castro (PP) aseguró en la manifestación de la plataforma Ecomarca que no es responsable del proyecto de los Pilones y que defenderá el barranco de Herques si se ven amenazados sus valores naturales.

Soldecanarias.net / Güimar

Unas 200 personas se concentraron el pasado viernes en la plaza del Ayuntamiento de Güímar para protestar contra los parques eólicos El Pilón I y El Pilón II, previstos en la comarca de Agache y Fasnia. La movilización, convocada por la plataforma Ecomarca, consiguió arrancar un posicionamiento público de la alcaldesa, Carmen Luisa Castro, que negó ser responsable del impulso de estos proyectos y aseguró que pedirá explicaciones tanto al presidente canario, Fernando Clavijo, como al consejero de Transición Ecológica, Mariano H. Zapata.

Durante la protesta, la regidora del PP se comprometió a mantener un encuentro con los vecinos la próxima semana y expresó su rechazo a que las infraestructuras afecten al entorno natural del barranco de Herques. No obstante, los manifestantes alertaron de que la empresa promotora, Disa, ya estaría preparando los trámites para un tercer parque, denominado Pilón III, en La Medida y Pájara, también en Güímar.

El conflicto político no tardó en aflorar. El Partido Popular local responsabilizó al anterior gobierno municipal, formado por PSOE y CC, de no haber presentado alegaciones cuando el Ejecutivo regional comunicó en 2023 la tramitación ambiental de los proyectos. A su juicio, el silencio administrativo de aquel momento permitió que las iniciativas siguieran su curso, y ahora la actual alcaldesa estaría cargando con un desgaste que no le corresponde.

Por su parte, Coalición Canaria criticó lo que califican como “contradicciones” de Carmen Luisa Castro. El portavoz nacionalista, Gustavo Pérez, subrayó el rechazo de su formación a los parques de El Pilón y acusó al PP de “decir una cosa en los plenos y otra distinta en la calle”.

La batalla política en torno a las energías renovables en Güímar se cruza así con la preocupación vecinal por el impacto paisajístico y ambiental, mientras los proyectos siguen avanzando en los despachos administrativos.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad