28 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Jennifer Miranda defiende su gestión y denuncia “intereses ocultos” tras la moción de censura

La alcaldesa de Granadilla de Abona acusa a la oposición de actuar por motivaciones ajenas al municipio y advierte sobre la inestabilidad que generará el nuevo pacto

Manuel J.F.G / Grandilla de Abona

La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, ha calificado de “injustificada” la moción de censura presentada por Coalición Canaria (CC), el Partido Popular (PP) y Vox, que busca desalojarla del cargo. Durante una rueda de prensa, la regidora socialista denunció que la iniciativa responde a “intereses ajenos al bienestar del municipio” y criticó que la firma de la moción se realizara en Santa Cruz y no en Granadilla.

Miranda arremetió contra los impulsores de la moción, asegurando que “los mismos que paralizaron Granadilla durante siete años pretenden volver al poder sin haber ganado unas elecciones”. En este sentido, mencionó directamente al exalcalde José Domingo Regalado, candidato de CC para asumir nuevamente la alcaldía.

Gestión y logros frente a la inestabilidad

La alcaldesa defendió la gestión de su gobierno, destacando avances en vivienda, servicios sociales, urbanismo y educación, y subrayó la reciente aprobación del presupuesto municipal sin votos en contra como prueba de la estabilidad de su mandato. “Este municipio está pagando el precio de tener un gobierno valiente que no se pliega a intereses ni presiones externas”, afirmó, sugiriendo la existencia de una “mano negra” detrás de la moción.

Además, expresó su preocupación por la participación de Vox en el nuevo pacto, señalando que la formación ha mostrado una “baja actividad” en el ayuntamiento y ha votado en contra de fondos europeos clave para el desarrollo de Granadilla.

Tensión en el PP y fractura interna

Por su parte, David Santos, secretario local del PSOE y concejal de Régimen Interno, reveló que el edil del PP Marcos Antonio Rodríguez le había manifestado días antes su intención de dimitir por presiones de su partido. “Incluso me mostró su renuncia firmada. Hoy ha entrado por la puerta de atrás, firmó y se fue sin dar explicaciones”, relató Santos, evidenciando el clima de tensión en el PP local.

Miranda también reconoció a la edil popular Bianca Cerbán por mantenerse al margen de la moción y abogar por el diálogo. Sin embargo, se mostró desconcertada por el cambio de postura de Rodríguez, cuya firma es clave para que la moción prospere. “Hasta el lunes, no hubo señales de ruptura. Tras la votación de los presupuestos, compartimos un momento de camaradería. Desde entonces, no he sabido nada de él”, concluyó.

Con este escenario, Granadilla de Abona se enfrenta a días de incertidumbre política, con una moción de censura que, de prosperar, podría cambiar el rumbo del municipio.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad