El anuncio llega después de un retraso en la entrega de la lista de rehenes, mientras los últimos ataques israelíes dejan al menos 15 muertos en Gaza.
Soldecanarias.net / Adeje
Tras una serie de negociaciones intensas, el alto el fuego entre Israel y Hamás ha entrado en vigor oficialmente hoy a las 11:15 hora local, marcando un hito en el conflicto. El inicio de la tregua fue retrasado inicialmente debido a la falta de comunicación sobre los primeros rehenes que Hamás entregaría a Israel, lo que había pospuesto la implementación a las 7:30, hora prevista originalmente. Este acuerdo marca un cambio en el conflicto, con la liberación de tres de los rehenes que la milicia palestina había mantenido desde el ataque de octubre de 2023.
Liberación de Rehenes y Tensiones Internas
El gobierno israelí, en un comunicado emitido tras la confirmación de la lista de rehenes, ha declarado que la liberación de tres mujeres israelíes: Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, se llevará a cabo a las 15:00 hora peninsular española. Estas mujeres, cuyas edades oscilan entre los 24 y los 31 años, fueron secuestradas durante el ataque a la frontera israelí en octubre. Las imágenes de sus secuestros fueron ampliamente difundidas, aumentando la presión internacional para su liberación.
Sin embargo, la noticia llega con un trasfondo de tensión interna en Israel. El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha dimitido en protesta por el acuerdo del alto al fuego, una acción que ha generado controversia dentro de la coalición del gobierno. Esta dimisión ha reflejado el desacuerdo de sectores ultranacionalistas en el gabinete de Benjamín Netanyahu, quienes se oponen a cualquier acuerdo que implique la liberación de prisioneros palestinos o una reducción en las hostilidades con Hamás.
La Situación Humanitaria en Gaza
En el terreno, la situación sigue siendo crítica. Tras el anuncio del alto el fuego, el norte de Gaza, donde se concentraron los últimos ataques israelíes, ha sido escenario de un escenario mixto: mientras los desplazados palestinos intentan regresar a sus hogares, la presencia de drones israelíes sobrevolando la zona mantiene un clima de alerta. En el sur de Gaza, en ciudades como Jan Yunis, se han registrado celebraciones por el alto el fuego acordado, aunque persiste la incertidumbre sobre la durabilidad de la tregua.
Los Desafíos del Proceso de Paz
A pesar de la tregua, los temores de que la situación se desestabilice de nuevo están presentes. La comunidad internacional sigue de cerca los avances del proceso de paz, con la esperanza de que este acuerdo sea un primer paso hacia una paz duradera. Sin embargo, el reciente retraso en la liberación de los rehenes y las dimisiones de figuras clave en el gobierno israelí subrayan los obstáculos que todavía existen para lograr una estabilidad permanente en la región.
Conclusión: Un Alto al Fuego Precario
Este alto al fuego, aunque necesario, parece frágil. Los próximos días serán decisivos para evaluar la viabilidad de este acuerdo y el futuro de la región. La liberación de los rehenes, el compromiso de ambas partes y el seguimiento de los términos del acuerdo definirán el curso de los acontecimientos en Gaza. Mientras tanto, la comunidad internacional permanece atenta, con la esperanza de que este alto al fuego sea solo el principio de un proceso que conduzca a una paz duradera para todos los pueblos de la región.


