31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Islas Canarias se posiciona en el mercado de EEUU y Canadá

La agenda de este encuentro profesional ha sido intensa, pues hemos mantenido 25 citas diarias con representantes de agencias de viaje y operadores turísticos de estos dos países para presentarles la oferta de las Islas.

La presencia de Islas Canarias en este evento se produce en un momento en el que la conectividad con EEUU se consolida gracias al vuelo directo que la aerolínea United Airlines volverá a poner en marcha a partir del 9 de junio para unir Tenerife y Nueva York, con una frecuencia de tres vuelos semanales.

A pesar de que la cuota de mercado de ambos países en Canarias aún no es significativa, Europa ocupa el primer puesto en el ranking de selección de viaje de los norteamericanos, en concreto Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y España. Según datos de Frontur, en nuestro país visitan, por este orden, Cataluña, Madrid, Andalucía, Baleares, Valencia y Galicia. Por este motivo, la estrategia ante este turista es que, una vez decide venir a España, visite más de una región, ya que se trata de un perfil de viajero acostumbrado a hacer escalas y volar grandes distancias dentro de su propio país. De ahí la oportunidad de que amplíen su viaje incorporando Canarias.


En 2023 visitaron las Islas Canarias 2.011 viajeros estadounidenses, lo que supone un incremento del 325% respecto a los 473 que se registraron en 2019.


En 2023 visitaron las Islas Canarias un total de 2.011 viajeros estadounidenses, lo que supone un incremento del 325% respecto a los 473 que se registraron en 2019. Una tendencia que se prevé siga en aumento con la ruta directa. Su media de estancia en España es de siete días y el gasto medio por viaje es de 1.890 euros.

Por su parte, los turistas canadienses viajan principalmente a EEUU, México, Caribe y Sudamérica. Si visita Europa prefiere Francia, Italia, Reino Unido, España y Grecia; y en España elige Cataluña, Andalucía, Madrid, Baleares y Valencia. Su gasto medio por viaje es de 2.121 euros y la estancia media es de 8 días.


Al turista norteamericano le seducen los destinos sostenibles para disfrutar de sus vacaciones.


Al turista norteamericano le seducen los destinos sostenibles para disfrutar de sus vacaciones. Según Turespaña, aumentan las reservas en hoteles comprometidos con el medioambiente y con programas de responsabilidad social porque quieren que el gasto que genera su viaje revierta en la población local. Es un turista que encuentra inspiración en las redes sociales y en programas emitidos en plataformas de streaming, y reserva mayoritariamente por internet.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad