UGT mantiene los paros en los servicios de equipaje pese al fracaso de las negociaciones; se esperan retrasos y cancelaciones en hasta 27 aeropuertos
Soldecanarias.net / Redacciòn
El tráfico aéreo en España podría verse gravemente alterado este puente de agosto debido a las huelgas convocadas por el sindicato UGT en los servicios de asistencia en tierra (‘handling’) de varias aerolíneas. Las protestas, que comenzarán a las 5:00 horas del 15 de agosto, afectan a dos grandes operadores: Azul Handling, que trabaja con Ryanair, y Menzies Aviation, que presta servicios a compañías como Emirates, British Airways o EasyJet.
Pese a varios intentos de mediación, las negociaciones entre trabajadores y empresas han fracasado, y el sindicato ha decidido seguir adelante con los paros en plena operación salida del puente festivo.
El Ministerio de Transportes ya ha decretado los servicios mínimos para tratar de contener el impacto de las movilizaciones. En el caso de Ryanair, se garantizan entre un 75% y un 85% de los vuelos internacionales y los trayectos hacia/desde Canarias y Baleares. Para los vuelos nacionales con una alternativa en tren o bus de más de cinco horas, se asegura un 60% del servicio, y para el resto, apenas un 35%.
En el caso de Menzies, los servicios mínimos fijados son del 76% para los vuelos internacionales y no peninsulares, del 60% para los nacionales sin alternativa de transporte rápida, y del 36% para aquellos con alternativas inferiores a cinco horas.
Las protestas pueden afectar a 27 aeropuertos españoles, siendo los más vulnerables aquellos con mayor tráfico internacional o insular. En particular, Barcelona-El Prat se perfila como uno de los aeródromos con más incidencias previstas, ya que un tercio de su operativa depende de las empresas en huelga. El de Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche y Tenerife Sur también figuran entre los más expuestos.
Este verano está siendo de récord para la aviación comercial en España: solo en julio, 5,54 millones de pasajeros pasaron por El Prat. Con la alta demanda prevista para este fin de semana largo, cualquier disrupción podría traducirse en colas, retrasos y cancelaciones generalizadas, afectando a miles de viajeros.
El Ministerio ha pedido a los pasajeros que consulten con sus aerolíneas el estado de sus vuelos antes de dirigirse a los aeropuertos y ha solicitado “responsabilidad” a las partes implicadas.


