El productor musical Gustavo Santaolalla ofrecerá una conferencia mañana martes 4 de julio en Auditorio de Tenerife
El reconocido músico y compositor Gustavo Santaolalla se encontrará con su público dentro de la parcela formativa que con el título ‘MAPAS de inspiración’ ha organizado el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur en su programa 2023. La conferencia del argentino está ubicada dentro de la programación que el mercado ha preparado desde marzo y hasta el próximo noviembre con distintas actividades tanto para profesionales como para el público general.
A sus 71 años, el argentino cuenta con un palmarés que haría enmudecer a cualquiera, galardonado con dos premios Óscar por su impecable trabajo en las bandas sonoras de películas como ‘Brokeback Mountain’ y ‘Babel’, dos Baftas, un Globo De Oro y hasta 19 Grammys, Santaolalla es uno de esos nombres que están escritos en mayúsculas en la historia de la música.
El encuentro con el productor musical será mañana martes 4 de julio a las 17.00 horas en la Sala de Cámara de Auditorio de Tenerife y estará conducido por Ner Suárez, músico y compositor grancanario. El acto está abierto al público general hasta completar aforo, pero se recomienda inscribirse previamente en la web mapasmercadocultural.com.
¿Quién es Gustavo Santaolalla?
Gustavo Santaolalla es uno de los más reconocidos músicos argentinos a nivel mundial y galardonado, entre muchos otros premios, con 2 Óscar por las bandas sonoras de ‘Brokeback Mountain’ (‘El secreto de la Montaña’) y ‘Babel’. Su carrera musical ha estado marcada por la innovación y la libertad creativa, una búsqueda constante de nuevos lenguajes y géneros que lo han llevado al éxito como artista pionero del rock argentino, productor de artistas reconocidos internacionalmente y creador de bandas sonoras, incluso de videojuegos.
Ha compuesto la música de películas y series como ‘Amores Perros’, ‘21 Gramos’, ‘Babel’ y ‘Biutiful’ (Alejandro González Iñárritu), ‘Diarios de Motocicleta’ y ‘On the Road’ (Walter Salles), ‘Deadwood’ (HBO), ‘El Cid’ (Amazon), ‘Finch’ (Apple tv), ‘Monsterland’ (Hulu), ‘Narcos Mexico’ (Netflix), ‘El libro de la vida’ , ‘Maya y los Tres’ (Jorge Gutierrez) y ‘La Casa’ (Netflix), entre otras.
También es autor de la música del célebre videojuego ‘The Last of Us’, elegido como Mejor Video-juego por los Golden Joystick Awards 2020, y de su adaptación recientemente estrenada en HBO, que promete ser una de las series del año.
El responsable de conducir la charla con el argentino será Ner Suárez. Ner Suárez formó parte de la Joven Orquesta de Gran Canaria durante 15 años y de la Joven Orquesta de Canarias en varias ocasiones. Estudió en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria y continuó su formación en Barcelona. En la actualidad , compone y arregla obras para disciplinas de toda índole.


