31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Granadilla estrena legislatura con tensión política y debate sobre los servicios sociales

El nuevo gobierno local defiende su gestión ante críticas por el futuro del centro sociosanitario de El Médano y el modelo de ayuda a domicilio, en un pleno marcado por la división

Soldecanarias.net / Granadilla de Abona

El primer pleno ordinario del Ayuntamiento de Granadilla tras la moción de censura ha dejado claro que la nueva etapa política estará marcada por la confrontación de modelos y prioridades de gestión. El gobierno municipal, ahora conformado por Coalición Canaria, Vox y Partido Popular, sacó adelante de forma definitiva el presupuesto municipal, pero las tensiones surgieron especialmente en torno a los servicios sociales y proyectos clave como el centro sociosanitario de El Médano.

Uno de los puntos que generó mayor debate fue la moción en defensa del servicio público de ayuda a domicilio. El concejal socialista Adán García defendió la gestión directa de este servicio, destacando avances significativos durante el anterior mandato, como la triplicación de la plantilla, la eliminación de listas de espera y la mejora del equipamiento.

Frente a esto, la concejala de Salud, Candelaria Rodríguez (CC), defendió una visión más pragmática: “Ni lo público es siempre mejor, ni lo privado siempre peor”, subrayando que antes muchos usuarios quedaban fuera del sistema público. El choque de posturas refleja una división ideológica sobre cómo garantizar la cobertura social de los vecinos del municipio.

Otro tema espinoso fue el del centro sociosanitario de El Médano. Desde el PSOE se exigió su construcción inmediata, denunciando la ausencia de partidas específicas en los presupuestos del Cabildo, mientras que desde el grupo de gobierno se insistió en que los informes técnicos actuales impiden su licitación y que el proyecto deberá adaptarse para poder avanzar.

El alcalde, José Domingo Regalado (CC), remarcó que la voluntad de ejecutarlo existe, pero “aunque hoy tuviéramos la financiación, no se podría construir por falta de viabilidad técnica”.

El pleno también estuvo marcado por la formalización de las renuncias de los concejales Yanira González y Marcos González (CC). La edil no adscrita Bianca Cerbán aprovechó para denunciar supuestas compensaciones políticas tras la moción de censura, en referencia a recientes nombramientos en el Gobierno regional.

A pesar de algunos puntos de consenso, como la instalación de iluminación en el Paseo San Blas de Los Abrigos, el pleno dejó patente que esta nueva etapa en Granadilla estará marcada por la confrontación de proyectos, prioridades y formas de hacer política.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad