El programa fomenta el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido empresarial del municipio
Soldecanarias.net / Granadilla de Abona
El municipio de Granadilla de Abona sigue apostando por el emprendimiento como eje estratégico de su desarrollo económico. La reciente celebración del DemoDay, enmarcado en el programa Granadilla Emprende, ha reafirmado el compromiso de la administración local con la innovación, la sostenibilidad y el impulso del talento empresarial.
El evento, organizado por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, reunió a emprendedores, expertos y futuros empresarios en el Centro Multifuncional San Isidro Espacio Cívico (SIEC). Durante la jornada, se clausuró el ciclo formativo anterior y se abrieron nuevas oportunidades para aquellos interesados en desarrollar proyectos empresariales en el municipio.
Compromiso institucional con el emprendimiento
Uno de los momentos más destacados del DemoDay fue la entrega de diplomas a los participantes del programa, un acto presidido por Doña Mª Bianca Cerbán Hernández, concejala de Empleo, Desarrollo Local y Sector Primario. Durante su intervención, la edil resaltó el firme apoyo del Ayuntamiento a las ideas innovadoras y el compromiso con el tejido emprendedor local.
«Desde el Ayuntamiento de Granadilla de Abona trabajamos para que nuestro municipio sea un referente en emprendimiento y sostenibilidad. Granadilla Emprende no solo forma y asesora a nuestros emprendedores, sino que también impulsa un ecosistema donde la innovación y la cooperación son clave para el crecimiento económico», afirmó la concejala.
Innovación y sostenibilidad como motores del crecimiento local
Las ponencias ofrecidas durante el encuentro giraron en torno a la sostenibilidad y la diversificación económica, factores clave para el futuro del municipio. Natalia Díaz, fundadora de EcoAlpispa, destacó el potencial de la apicultura sostenible y la agroecología como nuevas vías de desarrollo rural. Rut Gómez, de Tazirga Wellness Tours, puso en valor el turismo consciente y feminista como una tendencia en auge, mientras que Carlos Rodríguez Cabrera expuso la importancia de la transición energética para garantizar la competitividad de las empresas locales.
La apuesta del Ayuntamiento por estas iniciativas refleja una estrategia de crecimiento basada en la modernización del tejido productivo, la atracción de talento y la consolidación de sectores emergentes. Granadilla de Abona busca así posicionarse como un municipio referente en sostenibilidad e innovación dentro del archipiélago canario.
Un ecosistema emprendedor en expansión
El éxito del DemoDay no solo radica en la calidad de las ponencias, sino también en su capacidad para generar sinergias entre emprendedores y favorecer la creación de nuevas oportunidades de negocio. La interacción entre los asistentes permitió el intercambio de experiencias, ideas y posibles colaboraciones, reforzando la red empresarial local.
El programa Granadilla Emprende, que cuenta con el respaldo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino «Granadilla de Abona, tanto por disfrutar» y financiación de los fondos Next Generation EU, continuará su labor en los próximos meses. Con ello, se refuerza el compromiso municipal de dinamizar la economía local, atraer inversión y promover un modelo de desarrollo más sostenible e inclusivo.
En definitiva, la consolidación de Granadilla Emprende como una plataforma de apoyo al emprendimiento confirma que la clave del progreso municipal radica en la combinación de innovación, formación y sostenibilidad. Un camino que Granadilla de Abona, bajo el liderazgo de su concejalía de Desarrollo Local, sigue impulsando con determinación para garantizar un futuro próspero para su comunidad.


