El municipio aprueba unas cuentas de 66,1 millones de euros para 2025, con un crecimiento del 6,17% y casi 8 millones destinados a infraestructuras y bienestar comunitario.
Soldecanarias.net / Granadilla de Abona
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha aprobado su presupuesto general para el ejercicio 2025, con una cifra récord de 66.132.873,46 euros, lo que representa un incremento del 6,17% respecto al año anterior. Esta nueva hoja de ruta financiera, aprobada sin votos en contra, está diseñada con una clara vocación de servicio público, desarrollo económico y sostenibilidad, reforzando áreas clave como la vivienda, los servicios sociales, la educación y el empleo.
La alcaldesa del municipio, Jennifer Miranda, destacó la importancia de este presupuesto, subrayando que “Granadilla de Abona está más activa que nunca y despierta de su letargo gracias a una apuesta decidida por políticas concretas que benefician a todos los núcleos poblacionales”. En este sentido, resaltó la inversión en vivienda pública, facilitación de alquileres asequibles y la regulación del alquiler vacacional como pilares fundamentales del crecimiento social.
Un récord en inversiones: 7,8 millones de euros para infraestructuras y servicios
El capítulo de inversiones alcanza los 7.820.346,30 euros, el mayor de la historia del municipio, garantizando un equilibrio inversor en todos los barrios y núcleos poblacionales. Entre los proyectos más destacados se encuentran la adquisición del emblemático Cine Gardi, la ejecución de un párking modular en El Médano, mejoras en la accesibilidad de diversas zonas y la ampliación de infraestructuras educativas y deportivas.
El concejal de Obras y Servicios Públicos, Marcos Antonio Rodríguez, subrayó que este presupuesto “escucha las necesidades de los vecinos y responde con proyectos tangibles”. Se contemplan mejoras en los parques infantiles y jardines, la renovación del cementerio municipal, la creación de la sala velatorio de Chimiche y la urbanización del parque urbano de Cha Joaquina. Además, el gobierno municipal destinará más de 12 millones de euros a la mejora de servicios públicos a través de la empresa municipal Sermugran.
Compromiso con la justicia social y el desarrollo sostenible
La concejala de Economía y Hacienda, María Luz Fernández, afirmó que el presupuesto aprobado no solo cumple con los principios de estabilidad financiera, sino que también “está diseñado para avanzar hacia una Granadilla de Abona más justa y próspera, con un escudo social robusto que garantice el bienestar de la ciudadanía”. Más del 10% del presupuesto se destinará a programas sociales, incluyendo ayudas de emergencia, teleasistencia, atención a la infancia y proyectos de ocio inclusivo.
Además, el presupuesto contempla una fuerte apuesta por la movilidad y el transporte público. La adquisición de acciones de TITSA permitirá la puesta en marcha del transporte interurbano con dos nuevas líneas, una medida largamente reivindicada por los vecinos de las medianías.
Con esta ambiciosa planificación económica, Granadilla de Abona se posiciona como un referente en inversión social y crecimiento sostenible en el sur de Tenerife, sentando las bases para un desarrollo equilibrado y equitativo en los próximos años.


