El nuevo órgano intersectorial busca coordinar acciones de promoción de la salud con la implicación de entidades públicas, privadas y sociales del municipio
Soldecanarias.net / Granadilla de Abona
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha dado un paso decisivo hacia un modelo más participativo y preventivo en el ámbito sanitario con la constitución oficial de la Comisión Municipal de Salud, cuya primera reunión se celebró hoy en el salón de actos del centro base de Servicios Sociales.
Este nuevo órgano, ya con reglamento interno aprobado, nace con la vocación de convertirse en un espacio de trabajo conjunto entre las instituciones municipales y todos los agentes implicados en la salud del municipio, tanto del sector público como privado. La sesión inaugural estuvo presidida por responsables políticos y técnicos, entre ellos el concejal de Servicios Sociales, Rubén García Casañas, y la concejal de Promoción de la Salud, Candelaria Chinea, además de profesionales de áreas sanitarias, educativas y sociales.
“Esta mesa nace para dar voz a quienes trabajan cada día en la salud de nuestro pueblo”, afirmó Rubén García. “Queremos que tengan un canal directo con el Ayuntamiento, que podamos escucharlos, apoyarlos y actuar juntos para mejorar los servicios y entornos saludables del municipio. Es una apuesta clara por la promoción de la salud y la prevención desde una perspectiva local y cercana”, subrayó.
En el encuentro participaron representantes del Servicio Canario de Salud (SCS), Cruz Roja, Asociación Española contra el Cáncer (AECC), asociaciones como Párkinson, AFES, ATELSAM, ANTAD, el Colegio Oficial de Psicología, los centros educativos CEIP La Pasada y CEIP Montaña Roja, farmacias del municipio, el sindicato juvenil L27 del IES Magallanes, la Asociación Rayuela y el centro de las familias, entre otros.
La Comisión Municipal de Salud será un órgano dinámico y participativo, con reuniones periódicas y con representación de todos los sectores clave para la salud pública local. Su constitución se enmarca dentro de los principios de la Estrategia Nacional de Salud Pública, que promueve entornos seguros, sostenibles y equitativos para toda la ciudadanía.
Candelaria Chinea, edil responsable de Promoción de la Salud, valoró esta iniciativa como “un ejemplo de gobernanza colaborativa y de compromiso institucional con la salud desde la base, desde el territorio”, y aseguró que ya se trabaja en una hoja de ruta que incluirá campañas educativas, mejoras en entornos saludables y coordinación efectiva ante situaciones de vulnerabilidad.
Con este paso, Granadilla de Abona se posiciona como uno de los municipios pioneros en Canarias en impulsar un enfoque integral, preventivo y participativo en la gestión de la salud pública.


