El Gobierno de Granadilla de Abona -compuesto por PSOE y PP- no está dispuesto a que el sector del taxi del municipio, así como el de San Miguel de Abona, pague el pato de lo que la alcaldesa Jennifer Miranda considera “las colas diarias que sufre la ciudadanía del Sur”, por lo que aprobó una moción en la que muestra su apoyo al protocolo de actuación que ha presentado la asociación del taxi del municipio y rechaza la declaración del aeropuerto del Sur como zona sensible
La moción se convirtió en institucional al contar, finalmente, con el respaldo de las demás fuerzas políticas, incluida CC, que en este asunto no ha apoyado a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, partidaria del cambio.
El pleno del Ayuntamiento de Granadilla rechazo por unanimidad declarar al Aeropuerto Tenerife Sur- Reina Sofía como zona sensible para los taxis, en contraposición con la manifestación de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
El orden del día incluía por urgencia una moción que rechazaba la declaración y apoyaba el protocolo regulador del autotaxi presentado ante el Ayuntamiento por la Asociación de Autotaxis del municipio.
Aprobado por unanimidad
El texto ha sido aprobado por todos los partidos del pleno e incluye un protocolo de actuación en los casos en que la cola de usuarios que esperan un taxi supere los 20 minutos.
Afirma el ayuntamiento que, en estos casos, se activaría el protocolo por el cual entrarían al recinto taxis de Granadilla de Abona y San Miguel que no se encuentren en situación de guardia dentro de sus municipios.
Taxis de otros municipios
Asimismo, y solo si estos taxis fueran insuficientes, se permitiría recoger pasaje a taxistas de otros municipios, siempre y cuando hayan accedido al aeropuerto a dejar clientes, cuestión está que será controlada por el jefe de Parada que realiza sus labores en el aeropuerto, según puntualiza la nota.
La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, manifestó al respecto que, el sector del taxi en Granadilla no es el culpable de la situación y ha expresado que lo que sucede en el aeropuerto «son colas diarias» que hacen que «trayectos que duran entre treinta y cuarenta minutos, superen la hora y media».
Dávila dijo que el aeropuerto estaba «secuestrado»
La regidora ha recordado declaraciones de Rosa Dávila en las asegura que dijo que el aeropuerto “estaba secuestrado”, y las ha valorado como «impropias» de una presidenta del Cabildo. Miranda ha reiterado que Granadilla no apoyará la declaración del aeropuerto como zona sensible.
Además del apoyo al protocolo, también se acordó pedir al cabildo y al Gobierno de Canarias medidas urgentes para aliviar el problema de tráfico que se vive en el sur de Tenerife, donde taxistas y «miles» de trabajadores del sector turístico y de servicios se ven afectados.
“El área sensible en el aeropuerto Tenerife Sur sería una guerra”
La presidenta de la asociación de taxistas de Granadilla, Montserrat Fernández, insiste en no aceptar la propuesta del Cabildo y apuesta por “un jefe de parada” para evitar las colas
En línea con la alcaldesa del municipio de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, la presidenta de la asociación de taxistas del municipio, Montserrat Fernández, entiende que la idea del Cabildo de declarar área sensible al aeropuerto Tenerife Sur sería “una guerra”, recordando que hace unos 20 años ya se instaló y “fue un jaleo, porque necesitamos para que funcione tener un policía que controle a los taxistas
La presidenta del colectivo de taxistas granadilleros, que cuenta con 191 licencias, asegura que para resolver las colas en el aeropuerto “nuestra propuesta en muy noble y espectacular”, refiriéndose a instaurar la figura del jefe de parada para cuando haya exceso de demanda o en el caso de que existan problemas de tráfico en la autopista puedan “cargar pasajeros aquellos taxis que llegan al aeropuerto desde Arona y Adeje, y que ahora regresan vacíos”. Además, recordó que “ahora hemos contratado una empresa externa de auxiliares para hacer esa labor”. A la espera de lo que pueda decidirse en la reunión que tendrán el miércoles taxistas de San Miguel y Granadilla con el Ayuntamiento y Cabildo, Montserrat Fernández se muestra sorprendida por la posición del Cabildo: “Me han dejado bastante preocupada, porque estamos en negociaciones para redactar un protocolo, y cuando pensaba que íbamos por el buen camino, insisten en hablar del área sensible”.
Para Fernández, “las colas en la parada del aeropuerto se deben a los atascos en la autopista, pero quien hable de una hora de espera es sensacionalista, porque no van más allá de la media hora, aunque es verdad que luego en la carretera puedes tardar otra media hora o 40 minutos en llegar, dependiendo de dónde esté el hotel”. “Nosotros somos los primeros que nos agobiamos con esas colas”, sentenció.
Arturo González, alcalde del municipio de San Miguel, recordó que por cada 16 taxis de Granadilla de Abona hay uno de San Miguel en el aeropuerto. “Si son capaces de recoger todo el pasaje, no será necesario de declarar el área sensible, porque podía atenderse excepcionalmente con taxis de Arona y Adeje”, señaló el mandatario sanmiguelero.


