32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Granadilla acoge la exposición «El vestir popular en Tenerife en el siglo XX’ y La roseta de Tenerife»

La muestra, organizada por el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife, podrá visitarse hasta el 29 de junio

Soldecanarias.net / Granadilla de Abona

El antiguo Convento Franciscano de Granadilla de Abona alberga desde ayer lunes una interesante exposición dedicada al vestir popular en la isla de Tenerife durante el siglo XX y a la tradicional roseta de Tenerife, ambas procedentes del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT).

Este martes, la muestra fue visitada por el alcalde del municipio, José Domingo Regalado; el concejal de Cultura y Fiestas, Carlos Abismael Díaz Barreto; el consejero insular de Empleo, Educación y Juventud, Efraín Medina; el director de Tenerife Moda, Natanael Padrón, así como por otros miembros del grupo de gobierno municipal.

La exposición sobre vestimenta popular, ubicada en el salón de actos del convento, ofrece un recorrido visual y documental por las prendas tradicionales utilizadas por las clases populares de la isla, desde finales del siglo XIX hasta las décadas de 1950 y 1960. A través de paneles informativos y piezas destacadas, se pone en valor la evolución de la indumentaria y sus vínculos con el contexto social y cultural de la época.

Por su parte, la sección dedicada a la roseta, una técnica artesanal textil única en Canarias, pone de relieve su historia, tradición y expansión. Este saber hacer, transmitido de generación en generación, tuvo especial arraigo en municipios como Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla, Arona, La Orotava o La Laguna. Además, gracias a la emigración, la roseta cruzó fronteras y hoy sigue viva en países como Argentina, Venezuela, México, Estados Unidos o Croacia, entre otros.

El alcalde, José Domingo Regalado, destacó que esta actividad forma parte del programa cultural de las Fiestas Mayores de Granadilla de Abona, y subrayó el valor de rescatar y compartir labores y tradiciones ancestrales que forman parte de nuestro patrimonio”. Por su parte, Carlos Díaz Barreto invitó a la ciudadanía a acercarse y disfrutar de una exposición “que pone en valor la cultura canaria y nuestras señas de identidad artesanales, y que se engloban dentro del lema de las Fiestas Mayores, ‘Granadilla de Abona, desde la raíz’”.

Efraín Medina destaca la importancia de poner en valor y de difundir nuestro patrimonio inmaterial para su conservación, siempre desde el respeto a nuestras tradiciones fomentando el buen uso de la vestimenta típica y ayudando a su correcta preservación. “Este es el principal objetivo de la muestra, con un importante carácter didáctico gracias a la labor que realizamos desde el Cabildo Insular de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía y acompañado del asesoramiento del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife” dijo el consejero.

La iniciativa, fruto de la colaboración con el MAIT del Cabildo de Tenerife, fue inaugurada oficialmente el lunes 2 de junio, con el espectáculo musical ‘Pangea’, a cargo del timplista José Luis Hernández y el guitarrista Samuel Delgado.

La muestra podrá visitarse hasta el 29 de junio, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad