«El nuevo máximo, alcanzado el 22 de febrero, cubrió el 24,04% de la demanda eléctrica de la isla, consolidando el crecimiento de la energía fotovoltaica en la región.»
Soldecanarias.net / Gran Canaria
Gran Canaria ha alcanzado un nuevo récord histórico de generación de energía solar, superando los 99 megavatios (MW) el pasado sábado 22 de febrero a las 14:00 horas. Con una cifra de 99,08 MW, la isla ha logrado un hito en su producción fotovoltaica, cubriendo en ese momento un 24,04% de la demanda eléctrica total. Este récord superó en un 0,94% al máximo previo, registrado tan solo un día antes, el viernes 21 de febrero, cuando la producción alcanzó los 98,15 MW.
El aumento de la generación de energía solar en Gran Canaria se ha visto impulsado por la creciente capacidad instalada de paneles solares en la isla. En 2024, la potencia fotovoltaica instalada creció hasta los 114 MW, lo que ha permitido un incremento sustancial en la producción de energía limpia, contribuyendo de manera significativa al abastecimiento eléctrico de la isla.
Según fuentes de Red Eléctrica de España (REE), que es el operador del sistema eléctrico, este tipo de generación no incluye la energía fotovoltaica destinada al autoconsumo, la cual también ha experimentado un aumento notable en los últimos años. La expansión de la energía solar, tanto a gran escala como en instalaciones individuales de hogares y empresas, está ayudando a reducir la demanda del sistema y a avanzar hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.
Este récord de generación se produce en un contexto de impulso hacia las energías renovables, donde Gran Canaria sigue consolidándose como un referente en el uso de la energía solar. Los expertos destacan la importancia de continuar con el desarrollo de proyectos fotovoltaicos para asegurar una mayor autosuficiencia energética en las islas, además de contribuir a los objetivos medioambientales del Archipiélago.


