23.7 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Golpe al narcotráfico en La Gomera: interceptan más de una tonelada de hachís en una operación coordinada

Cinco detenidos en una red que pretendía introducir droga por vía marítima; tres han ingresado en prisión provisional

Soldecanarias.net / la Gomera

La Gomera vuelve a estar en el foco de la lucha contra el narcotráfico tras una operación de la Guardia Civil que ha permitido desarticular un grupo criminal que intentaba introducir más de 1.000 kilogramos de hachís en la isla. La acción se enmarca en la operación “Litoral 4”, desarrollada a lo largo de cuatro meses de investigación y vigilancia intensiva.

Los hechos se remontan al hallazgo de varios fardos de hachís en la playa de La Rajita, en el sur de la isla, lo que activó los protocolos del Servicio Marítimo y del equipo antidroga, que rastrearon tanto la costa como las aguas próximas. Fruto de esa labor, fueron localizados 31 fardos de hachís, algunos de ellos flotando en el mar.

Una red binacional con base en Canarias y Marruecos

La investigación permitió la identificación y detención de cinco personas, tres de ellas residentes en La Gomera y Tenerife, y otras dos con residencia en Marruecos, considerados los principales integrantes de la red delictiva. Según fuentes de la Guardia Civil, los detenidos están acusados de pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas.

Durante los registros, los agentes incautaron siete teléfonos móviles, dos dispositivos de navegación náutica y documentación relacionada con la operación. Todo apunta a una logística planificada para aprovechar rutas marítimas y puntos de difícil acceso en la costa para el desembarco de estupefacientes.

Trabajo coordinado y colaboración ciudadana

La operación fue desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) y el Equipo Territorial de Policía Judicial de San Sebastián de La Gomera, ambos adscritos a la Unidad Orgánica de Policía Judicial, y contó con el apoyo de agentes del Servicio Cinológico, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y la Compañía de La Gomera.

Uno de los elementos clave en el avance del caso ha sido la colaboración ciudadana, que facilitó pistas determinantes para el seguimiento de los movimientos sospechosos en la zona.

Los cinco arrestados fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Sebastián de La Gomera, que ordenó el ingreso en prisión de tres de los detenidos, mientras que los otros dos quedaron en libertad con medidas cautelares a la espera de juicio.

Canarias, en la ruta del narcotráfico internacional

Este caso pone de nuevo de relieve el uso del archipiélago canario como punto estratégico para las redes internacionales de narcotráfico, que buscan aprovechar su ubicación geográfica, el tráfico marítimo y la complejidad del litoral para introducir grandes cantidades de droga en Europa.

Las fuerzas de seguridad insisten en la necesidad de reforzar la cooperación interinsular e internacional, así como el papel crucial de la prevención, la vigilancia costera y el apoyo ciudadano, en una lucha que no solo implica decomisar droga, sino también desmantelar las estructuras logísticas de los grupos criminales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad