28 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Gobierno y Cabildos consolidan hoja de ruta para transformar Canarias

La II Conferencia de Presidentes avala 51 medidas estratégicas, con una inversión de 763,4 millones en 2025, para afrontar el reto demográfico y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Soldecanarias.net

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, confirmó este martes los acuerdos alcanzados en la II Conferencia de Presidentes, un foro institucional que reúne al Gobierno regional, los Cabildos y agentes sociales, para dar seguimiento a la hoja de ruta trazada en abril pasado con el fin de transformar el archipiélago. Entre las principales decisiones figura una inversión de 763,4 millones de euros en los Presupuestos de 2025 destinada a implementar 51 medidas estratégicas orientadas a resolver el reto demográfico, garantizar el acceso a la vivienda, fomentar la sostenibilidad y proteger el patrimonio natural y cultural de las islas.

“La transformación de Canarias requiere el esfuerzo de todos. Los cambios no serán inmediatos, pero este clima de diálogo y consenso nos permitirá construir una realidad que mejore la calidad de vida de los canarios”, expresó Clavijo.

Por su parte, Rosa Dávila, presidenta en funciones de la Federación Canaria de Islas (FECAI) y del Cabildo de Tenerife, valoró la valentía del Gobierno al liderar estos desafíos teniendo en cuenta las singularidades de cada isla. En particular, destacó las medidas dirigidas a los municipios de menos de 10.000 habitantes y las conocidas como «islas verdes».

Inversiones clave para 2025
El plan aprobado incluye iniciativas destacadas:

  • Empleo y formación: 233,8 millones de euros para impulsar la empleabilidad mediante formación, orientación y autoempleo.
  • Vivienda rural: 8 millones para combatir la despoblación en municipios pequeños, incluyendo incentivos fiscales para construcción, compra y alquiler.
  • Educación superior: 9,3 millones para facilitar el acceso a estudios universitarios en las islas.
  • I+D e innovación: Más de 6 millones para fomentar la investigación y la formación de personal investigador.
  • Transición energética: 13 millones para proyectos de optimización en desalación y reutilización de aguas, entre otros.

Además, se creará la primera oficina virtual sobre el Reto Demográfico, accesible a todos los cabildos para coordinar acciones y seguimiento.

Seguimiento y participación ciudadana
Durante la conferencia también se acordó la creación de un grupo de trabajo, coordinado por Presidencia del Gobierno, que supervisará la implantación de las medidas y evaluará las 66 aportaciones ciudadanas recibidas durante el periodo de consulta pública. Este grupo estará integrado por representantes de los cabildos, ayuntamientos, universidades públicas y otros organismos clave.

Una estrategia a largo plazo
La Estrategia Canaria del Reto Demográfico, que se aprobará en 2025, se basará en ejes temáticos como biodiversidad, cohesión territorial, gobernanza y desarrollo económico. El objetivo es dirigir las islas hacia un modelo de desarrollo sostenible que preserve sus particularidades y brinde oportunidades para todos los canarios.

Con estos acuerdos, Canarias avanza en la consolidación de un modelo de gestión basado en la colaboración entre instituciones, un paso que, según Clavijo, marcará el camino hacia un futuro más equilibrado y próspero.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad