24.1 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Fuerza Canaria exige soluciones urgentes a la crisis de la vivienda en Canarias

Soldecanarias.net / Arona, Santa Cruz de Tenerife

Desde Fuerza Canaria, queremos alzar la voz ante la dramática situación que vivimos en las Islas Canarias en cuanto al acceso a la vivienda, una realidad que afecta de manera directa a miles de familias y que ha llegado a un punto crítico. La inacción de los gobiernos estatal y regional nos obliga a denunciar con firmeza esta problemática y a exigir soluciones inmediatas y efectivas.

El problema de la vivienda no es nuevo en España, pero en Canarias la situación es aún más grave debido al impacto del turismo descontrolado y la especulación inmobiliaria. Las políticas actuales no han sido suficientes para frenar la creciente precariedad que sufre nuestra gente, especialmente en las zonas más turísticas del archipiélago.

Canarias, al borde del colapso habitacional

Es imposible seguir ignorando que, en muchas de nuestras islas, el turismo masivo está expulsando a los residentes de sus hogares. Municipios como Adeje o Arona, en Tenerife, se han convertido en un lugar donde los alquileres están fuera del alcance de la mayoría, mientras la oferta de viviendas disponibles se destina casi en su totalidad al alquiler vacacional. Lo mismo ocurre en otras zonas turísticas como Lanzarote y Fuerteventura. Mientras tanto, las familias canarias luchan por encontrar una vivienda digna en su propia tierra.

Nos encontramos ante un problema de doble filo: por un lado, los ingresos derivados del turismo son vitales para la economía del archipiélago, pero por otro, este mismo turismo descontrolado está dejando sin techo a nuestros ciudadanos. Es urgente que se tomen medidas para equilibrar estos dos aspectos.

Críticas a las políticas actuales: soluciones insuficientes

Desde Fuerza Canaria consideramos que las medidas adoptadas hasta la fecha, tanto por el gobierno de Madrid como por el ejecutivo autonómico, no han sido ni suficientes ni adecuadas. La Ley de Vivienda de 2023, que se presentó como una solución a esta crisis, ha demostrado ser un parche que no aborda los problemas estructurales de nuestra comunidad. El resultado es que, a día de hoy, los canarios seguimos sin poder acceder a viviendas a precios razonables mientras el mercado inmobiliario se sigue descontrolando.

Nos preguntamos, ¿cuánto tiempo más van a esperar las autoridades para actuar? ¿Cuántas familias más tienen que ser desplazadas de sus hogares para que se tomen medidas reales y efectivas? Las soluciones a medias ya no sirven. Es hora de actuar con determinación y priorizar el derecho de los canarios a una vivienda digna sobre los intereses del mercado turístico y la especulación.

Nuestras propuestas: medidas urgentes y concretas

No basta con señalar el problema, debemos ofrecer soluciones claras. Desde Fuerza Canaria, exigimos una serie de medidas urgentes que deben ser implementadas de manera inmediata para frenar esta situación insostenible:

  1. Moratoria inmediata en las licencias de alquiler vacacional en las zonas más saturadas, hasta que se garantice que no afecta a los residentes locales. No podemos permitir que se siga destinando el 80% del parque inmobiliario al turismo mientras los canarios no tienen dónde vivir.
  2. Fomento de la vivienda pública y alquileres asequibles, con un plan específico para Canarias que tenga en cuenta nuestras particularidades. Es necesario que las instituciones locales y estatales inviertan en la construcción y rehabilitación de viviendas destinadas a la población residente, no a los turistas.
  3. Control y regulación de los fondos de inversión extranjeros que compran inmuebles en nuestras islas con el único objetivo de especular y obtener beneficios desmesurados. No podemos seguir permitiendo que la vivienda sea un bien de lujo inaccesible para los canarios.
  4. Revisión y actualización del catastro para ajustar los impuestos y penalizar la especulación inmobiliaria en Canarias. Si queremos frenar la subida de precios, debemos empezar por controlar la base impositiva.
  5. Incentivos a propietarios locales para alquilar a residentes canarios en lugar de destinar sus viviendas al alquiler vacacional. Necesitamos políticas que favorezcan a quienes viven y trabajan en las islas, no solo a quienes vienen de fuera buscando negocio.

La vivienda es un derecho, no un privilegio

Desde Fuerza Canaria hacemos un llamamiento a todas las instituciones y actores implicados para que se tomen en serio la gravedad de esta crisis. No podemos seguir permitiendo que la especulación y el turismo masivo se lleven por delante el derecho básico a la vivienda de los canarios. Es el momento de actuar con responsabilidad, firmeza y compromiso con nuestra gente.

Estamos convencidos de que otra Canarias es posible, una Canarias donde el derecho a una vivienda digna no sea un privilegio reservado para unos pocos, sino un derecho garantizado para todos. Desde Fuerza Canaria, seguiremos trabajando sin descanso hasta que esto sea una realidad.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad