El partido critica la inacción institucional ante los precios ruinosos del plátano y reclama un plan de choque que proteja al conjunto del sector primario de las Islas.
Soldecanarias.net / Arona
La redacción de este medio ha recibido una nota de prensa del partido Fuerza Canaria en la que la formación expresa su preocupación por la grave crisis que atraviesa el sector platanero en el Archipiélago, tras conocerse las liquidaciones de agosto con precios que “ni siquiera cubren los costes de producción”.
Según los datos del propio sector, los agricultores apenas percibieron 0,36 euros por kilo de media para las calidades superiores, un nivel que “condena al productor a la ruina” incluso sumando la ayuda complementaria de 0,33 euros.
“No se puede sostener un modelo agrario que obliga a trabajar a pérdidas”, denuncia Fuerza Canaria.
“El plátano es símbolo de nuestra identidad y motor económico de miles de familias rurales. Dejarlo caer sería un error histórico”, añade el comunicado.
La formación política considera “inadmisible” que el Gobierno de Canarias “mire hacia otro lado mientras los agricultores pierden dinero por cada kilo que producen”. Por ello, exige la puesta en marcha inmediata de un plan de emergencia que incluya:
- La revisión de los mecanismos de fijación de precios en origen.
- Un refuerzo de las ayudas compensatorias para los meses de crisis.
- Y una estrategia integral de apoyo al sector primario que abarque a ganaderos, viticultores y productores agrícolas.
“El problema del plátano es el reflejo de una crisis estructural del campo canario. Si el sector primario desaparece, desaparece una parte esencial de nuestra economía y de nuestro paisaje”, subraya Fuerza Canaria.
El partido defiende que el Archipiélago debe apostar por una agricultura sostenible y rentable, garantizando la continuidad de las explotaciones familiares frente al abandono del medio rural y la presión de los costes.
Fuerza Canaria concluye su comunicado apelando a la unidad institucional y social para proteger la producción local:
“Las palabras ya no bastan. Canarias necesita políticas reales, presupuestos y compromiso con los que alimentan esta tierra.”


