27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Fuerza Canaria exige medidas contundentes para garantizar salarios justos en la hostelería

El partido denuncia que los beneficios récord del sector no se traducen en mejoras laborales.

Soldecanarias.net / Arona

Fuerza Canaria ha expresado su apoyo a los trabajadores del sector turístico ante la negativa de las patronales a abrir un proceso de negociación para actualizar los salarios. En un comunicado emitido este jueves, la formación política califica de «inaceptable» que, mientras las empresas hoteleras y de restauración han alcanzado una facturación récord de 24.000 millones de euros en 2024, «sus empleados sigan sufriendo la pérdida de poder adquisitivo y la precarización de sus condiciones laborales».

El partido critica que el acuerdo firmado en 2022, que contempla un incremento salarial del 10,25% en cuatro años, «no refleja en absoluto la realidad económica actual». Argumentan que la inflación, el aumento del coste de la vida y la crisis habitacional han hecho que dicho pacto sea insuficiente, lo que «impide a muchos trabajadores acceder a una vivienda digna».

Ante esta situación, Fuerza Canarias insta a la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a intervenir. Exige que «asuma su responsabilidad y convoque de inmediato a las patronales del sector y a los sindicatos» para negociar una actualización de los salarios. Además, la formación propone la adopción de medidas para garantizar que los beneficios empresariales repercutan en mejoras laborales, la creación de un Observatorio de Condiciones Laborales en la Hostelería y el fomento de políticas de vivienda accesible para los empleados del sector. También reclaman un refuerzo en las inspecciones y sanciones contra «las empresas que abusen de la temporalidad, externalizaciones abusivas o incumplimientos de los convenios laborales».

Desde el partido demandan que «las patronales sean consecuentes y adopten medidas» para evitar que el crecimiento del sector siga sustentándose en la precariedad laboral. Asimismo, advierten de que, si no se toman medidas urgentes, respaldarán «todas las movilizaciones necesarias para que se haga justicia laboral en el sector turístico de Canarias».

«¡No más abusos! Es hora de que la riqueza generada por el turismo llegue a quienes la hacen posible», concluye el comunicado.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad