El partido reclama soluciones inmediatas para aliviar la saturación en los hospitales HUC, Candelaria y del Sur, priorizando la atención a los pacientes más vulnerables
Soldecanarias.net / Arona
Fuerza Canaria en Arona expresa su profunda preocupación por la grave crisis que atraviesa la sanidad en Tenerife, especialmente en los hospitales de referencia como el Hospital Universitario de Canarias (HUC), el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria y el Hospital del Sur. La alarmante saturación en urgencias y la falta de recursos están poniendo en riesgo la salud de los pacientes y agravando la vulnerabilidad de los colectivos más frágiles.
Desde el partido consideran inaceptable que el HUC sea el hospital con menor ratio de sanitarios por cama y que, a pesar de atender una de las mayores cargas asistenciales de la isla, disponga de solo tres médicos de guardia por turno, mientras que La Candelaria cuenta con hasta diez. “Esta situación es insostenible y requiere una respuesta inmediata del Gobierno de Canarias. No se puede seguir permitiendo que la falta de personal y recursos convierta la sanidad en un servicio inaccesible para muchos ciudadanos”, denuncia Fuerza Canaria en Arona.
Asimismo, el colapso en el Hospital del Sur sigue sin recibir soluciones eficaces. “Este hospital, que debería descongestionar la atención sanitaria en el sur de la isla, sigue sin contar con las especialidades médicas necesarias ni con los recursos suficientes para atender a la creciente población de la comarca”, advierten desde el partido. La falta de camas hospitalarias y la precariedad en urgencias están obligando a muchos pacientes a desplazarse hasta Santa Cruz o La Laguna, lo que solo agrava la crisis asistencial.
Ante esta situación, Fuerza Canaria en Arona exige al Gobierno autonómico que adopte de manera urgente una serie de medidas concretas para frenar el deterioro del sistema sanitario:
- Refuerzo inmediato de la plantilla sanitaria, especialmente en urgencias, para garantizar una atención digna y reducir los tiempos de espera.
- Ampliación y mejora de las infraestructuras hospitalarias, dotando de más recursos y especialidades tanto al HUC como a La Candelaria y al Hospital del Sur.
- Puesta en marcha del Plan de Urgencias Canario, con acciones específicas para reducir la presión asistencial en los hospitales y reforzar la atención primaria.
- Revisión de los protocolos de traslado sanitario, garantizando un sistema de transporte alternativo para los casos no urgentes y liberando el servicio de ambulancias.
Desde Fuerza Canaria en Arona subrayan que “la sanidad pública es un pilar fundamental de nuestro bienestar y no podemos permitir que siga deteriorándose por falta de previsión y recursos”. Por ello, instan a las administraciones competentes a “actuar con determinación y responsabilidad” para evitar que la crisis sanitaria siga afectando a miles de ciudadanos en Tenerife.


