La falta de soluciones y la indiferencia institucional agravan la situación de cientos de familias, que siguen sin acceso a servicios básicos y viven en incertidumbre.
Soldecanarias.net / Arona
A pesar del paso del tiempo y de las reiteradas denuncias de las familias afectadas, la crisis habitacional en Lomo Negro sigue sin solución. La problemática que viven cientos de vecinos y vecinas se agrava día a día, mientras el Ayuntamiento de Arona y su alcaldesa, Fátima Lemes, mantienen una actitud de indiferencia y falta de voluntad para sentarse a negociar una salida justa.
Desde Fuerza Canaria advierten que la situación de abandono institucional es insoportable. “Lomo Negro sigue siendo una comunidad olvidada, con problemas básicos sin resolver y sin un plan claro que garantice el derecho a una vivienda digna,” señalan en un reciente comunicado.

Problemas que se agravan sin respuestas
La falta de acceso regular al agua potable sigue siendo una realidad para muchas familias, agravando las condiciones de vida y la salud pública. El saneamiento, un derecho básico, continúa siendo una quimera para este asentamiento. Estas carencias esenciales persisten sin que el Ayuntamiento haya ofrecido un plan concreto ni soluciones inmediatas.
Mientras tanto, la alcaldesa Lemes evita asumir responsabilidades y permanece al margen, desestimando las demandas vecinales con la justificación legal de que no se puede “legalizar lo ilegal”. Esta postura, además de fría, se percibe como una negación de los derechos humanos fundamentales de quienes llevan años luchando por su estabilidad y seguridad.
El tiempo pasa y la situación empeora
El abandono institucional y la ausencia de diálogo están incrementando la vulnerabilidad de estas familias, muchas de ellas con menores y personas dependientes. La falta de una solución digna sólo genera más incertidumbre, miedo y exclusión social.
Fuerza Canaria reitera su compromiso con los vecinos y vecinas de Lomo Negro, exigiendo al Ayuntamiento que deje de mirar hacia otro lado y abra un canal de diálogo real, que permita avanzar hacia soluciones legales y humanitarias.

Asimismo, reclaman a todas las administraciones implicadas que actúen con urgencia para garantizar servicios básicos, evitar derribos injustos y proteger el derecho a la vivienda de quienes más lo necesitan.
En definitiva, Fuerza Canaria denuncia que la falta de sensibilidad y voluntad política está condenando a una comunidad entera a la precariedad y el desamparo. “No permitiremos que esta injusticia siga creciendo mientras las instituciones miran para otro lado,” concluyen.


