27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Fuerza Canaria considera que no debe fomentarse la turismofobia pero sí llegar a un consenso en el modelo económico y realizar cambios necesarios, pero no tajantes

El camino no es manifestarse en las calles que aunque es legítimo y no puede cuestionarse, pero hay cauces para encontrar soluciones que den cabida al modelo actual

Fuerza Canaria cree que es el momento de dar un paso adelante ante lo que puede pasar el 20 de abril con una una manifestación en las principales ciudades del archipiélago contra el actual modelo turístico que los convocantes prevén “masiva” y que vemos coçn preocupación sobre todo tras comprobar cómo se han recibido en el Reino Unido algunas protestas realizadas ante turistas que acababan de aterrizar en las islas, por más que fueran esporádicas y minoritarias.

Hay que apuntar que pasado el efecto de la pandemia, cuando los hoteleros lideraban campañas pidiendo a los residentes que ayudasen al sector a salir del ‘cero turístico’, Canarias ha vuelto a situarse en terrenos de récord. Así, un total de 13.942.966 turistas extranjeros visitaron Canarias durante 2023, el segundo mejor año histórico, una cifra que supone un 13,1 % más que en 2022 y un 6,1 % por encima de 2019.

Solo en febrero de 2024 llegaron 1,4 millones de turistas de otros países, un 14 % más que en el mismo periodo de 2023, que se gastaron 2.177 millones de euros en sus vacaciones, un 21,6 % más, e hicieron un 10,3 % más de pernoctaciones. Y es que, pasado el bache pandémico, el sector turístico supone ya el 35 % del PIB de Canarias y cerca del 40 % del empleo, según datos de la consejería de Turismo.

Es verdad que hay varios síntomas de agotamiento: el colapso continuo de las carreteras en Tenerife y Gran Canaria, el tensionamiento de los precios de la vivienda en las zonas metropolitanas y turísticas de las islas o el saturamiento por parte de visitantes, gracias a internet y redes sociales, de parajes naturales delicados a los que antes solo solían acudir residentes.

Hay peligro en que se siembre turismofobia, tras la aparición de algunas pintadas en las zonas turísticas de las islas que rezan ‘Tourists go home!’ (¡Turistas, váyanse a casa!) y algunas movilizaciones en aeropuertos de las islas.

Ese mensaje ha llegado ya al Reino Unido a través de los tabloides y de algunos programas de la televisión, donde se mencionan estos asuntos y se empieza a hablar incluso de “boicotear” al destino como respuesta, como ocurrió esta semana en Good Morning Britain, el matinal de la cadena ITV.

Fuerza Canaria ante todo pide que por ambas partes tengamos el afán de llegar a consensos, a conseguir que esas disonancias no se produzcan y que se establezcan canales efectivos en los que se atienda a las demandas de la ciudadanía y que las administraciones no solo las tomen en cuenta sino que las solucionen, sin llegar a tensiones o extremos que en nada favorecen a Canarias.

Este partido se pone a disposición para llegar a esos acuerdos, a ese diálogo entre la sociedad, los agentes económicos y las administraciones. Sin dudarlo. No nos mueve sino el interés general y a él nos debe

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad