Las patronales rechazan el aumento salarial del 6,5% y los sindicatos dan un plazo de 15 días antes de iniciar movilizaciones en plena temporada turística.
Soldecanarias.net / Santa Cruz de Tenerife
La última reunión de la Comisión Negociadora del Convenio de Hostelería finalizó sin avances concretos, dejando en evidencia la profunda brecha entre las organizaciones sindicales y las patronales del sector. La sesión, celebrada en el Hotel Taburiente, culminó sin acuerdos, tras la negativa de Ashotel y Aero a asumir la principal exigencia sindical: un incremento salarial del 6,5% con carácter retroactivo desde enero de 2025.
Los sindicatos —entre ellos Sindicalistas de Base de Canarias (SBC), UGT y la Intersindical Canaria como observadora— consideraron la postura empresarial como una falta de compromiso con la mejora de las condiciones laborales. Advirtieron que, si no se atiende su demanda en un plazo máximo de 15 días, activarán un calendario de protestas que podría incluir huelgas durante los meses clave de julio y agosto.
“La subida salarial no es negociable. Es una necesidad para recuperar poder adquisitivo y dignificar el trabajo en hostelería”, señalaron desde la mesa sindical, dejando claro que no se avanzará en otras materias del convenio sin antes cerrar este punto.
Por su parte, las patronales justificaron su posición alegando la imposibilidad de comprometerse con la propuesta en los términos exigidos. En la reunión apenas se logró constituir formalmente la mesa de negociación, sin entrar de lleno en el fondo del conflicto.
Ante la posibilidad de un impacto directo sobre el turismo en plena temporada alta, los sindicatos han pedido la intervención del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y de la consejera de Turismo y Empleo, Jessica León, para propiciar una mediación que evite un escenario de confrontación.
El acta oficial de la reunión ha sido remitida a todas las partes, y se espera que las próximas semanas sean clave para definir si el sector logra un acuerdo o entra en un nuevo ciclo de movilizaciones.


