27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Fiscalía acusa a Rudy Ruymán de fomentar el odio hacia personas migrantes en redes sociales

El creador de contenido ya había sido denunciado por promover mensajes xenófobos y organizar grupos de “vigilancia ciudadana” en Canarias

Soldecanarias.net / Redacciòn

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha interpuesto una denuncia contra el influencer Rudy Ruymán, nombre artístico de Ricardo Ruymán Lorenzo Pérez, por un presunto delito de incitación al odio. La acusación, ahora en manos del Juzgado Decano de la capital tinerfeña, se centra en su actividad digital y en el uso reiterado de sus redes sociales para lanzar mensajes hostiles contra personas migrantes que llegan a las Islas Canarias.

La investigación se originó a raíz de una denuncia presentada en febrero por la asociación Acción Contra el Odio (ACO), que alertó de un “discurso de extrema derecha” centrado en criminalizar a quienes llegan en patera o cayuco al Archipiélago. A raíz de estas diligencias, la Fiscalía ha solicitado como medida cautelar la retirada de contenidos que califican de ilícitos, no solo de redes como Instagram o Telegram, sino también de su canal de WhatsApp denominado Patrullas Guanches Canarias.

No es la primera vez que Ruymán es objeto de este tipo de acusaciones. En octubre de 2024, el colectivo Afroféminas también lo denunció por incitar al odio racial y por crear un supuesto grupo de vigilancia con tintes paramilitares, cuyo objetivo era, según sus palabras, “proteger las islas de una invasión migratoria”. En sus publicaciones —muchas de ellas dirigidas a una audiencia de más de 400.000 seguidores— el influencer lanza consignas como “el pueblo canario se extingue” o “basta ya de migrantes ilegales”.

Entre los episodios más polémicos recientes está una manifestación convocada en La Isleta (Gran Canaria) este verano, tras el caso de una menor quemada en una infravivienda. A pesar de que la investigación judicial descartó un ataque intencionado y liberó al joven marroquí implicado, Rudy Ruymán aprovechó el caso para vincular el suceso con la inmigración irregular, lo que, según diversas organizaciones, alimentó el clima de odio y desinformación.

Además, la noticia ha generado especial controversia tras conocerse que Ruymán, pese a las denuncias por incitación al odio, impartió charlas en centros educativos sobre el uso responsable de las redes sociales. Una situación que, para muchos colectivos, representa una profunda contradicción con el mensaje que difunde en sus plataformas digitales.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad