Moto Moto, DJ neerlandés, defiende sus eventos de baile extático y anuncia que el próximo se celebrará en una finca privada
Soldecanarias.net / Adeje
El DJ neerlandés conocido como Moto Moto ha reconocido públicamente ser el organizador de la reciente fiesta celebrada en el Espacio Natural Protegido de La Caleta, en Adeje. A través de un comunicado en sus redes sociales, el artista ha asegurado que asume «toda la responsabilidad» ante las críticas recibidas por parte de residentes locales y la Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza (ATAN), quienes han manifestado su indignación por la realización de un evento de este tipo en una zona de alto valor ecológico.
Moto Moto, que se dedica a organizar lo que él mismo define como «eventos de baile extático sin drogas ni alcohol», explicó que estos encuentros buscan fomentar la conexión espiritual a través de la danza en un ambiente libre de sustancias. «Nos reunimos en el nombre de Dios para bailar y conectar juntos», afirmó el DJ en su mensaje.
Un enclave protegido
El área donde se llevó a cabo la celebración ha sido declarada Sitio de Interés Científico y área de sensibilidad ecológica, según la normativa autonómica de Canarias. En este sentido, el Cabildo insular ha recordado que la Ley Autonómica 12/94, posteriormente integrada en el Decreto Legislativo 1/2000 de Ordenación del Territorio de Canarias, protege este espacio, lo que restringe actividades que puedan afectar su equilibrio ambiental.
Cambio de ubicación para el próximo evento
Ante la polémica generada, Moto Moto ha anunciado que su próximo evento no se desarrollará en un espacio natural, sino en una finca privada. «Es lo mejor para todos», aseguró el DJ, quien también lamentó la ola de críticas recibida tras su última celebración. Según él, su intención nunca fue generar malestar, y afirmó que su anterior fiesta tuvo lugar en un espacio privado, aunque reconoció que algunas personas «se enojaron y pusieron su odio en las redes sociales».
El debate en torno a este tipo de celebraciones en zonas protegidas sigue abierto en Tenerife, donde organizaciones ecologistas y vecinos piden mayor control sobre los eventos que puedan poner en riesgo el entorno natural de la isla.


