El presidente destaca la posición estratégica del archipiélago y anuncia una nueva estrategia Canarias‑África enfocada en empleo, innovación y cooperación
Soldecanarias.net / Redacciòn
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó que el archipiélago aspira a consolidarse como plataforma de oportunidades y punto de conexión para inversiones españolas en África, durante unas jornadas sobre inversión y talento organizadas por CEOE en Madrid.
Clavijo subrayó la proximidad geográfica de Canarias al continente africano y su papel como puente de diálogo, intercambio y beneficio mutuo, destacando que, a pesar de los retos que enfrenta la región —flujos migratorios, inestabilidad política y poblaciones jóvenes—, existen oportunidades significativas para generar riqueza y desarrollo económico.
“Canarias quiere ser una plataforma de oportunidades y de lanzamiento de inversiones españolas hacia el continente y un punto de regreso con nuevas sinergias”, señaló el presidente.
Ventajas competitivas y colaboración empresarial
El presidente recordó que Canarias cuenta con ventajas fiscales, conectividad aérea y marítima, localización estratégica y talento humano ya operativo en varios países africanos. Además, destacó el trabajo de CEOE en Canarias y de la Confederación de Empresarios, así como la iniciativa IBAFCAN, que prepara misiones directas e inversas a países como Senegal y Mauritania.
Antonio Garamendi, presidente de CEOE, señaló que Canarias tiene un papel prioritario en la relación de España con África y destacó el potencial de las empresas españolas para contribuir a la modernización y mejora de las economías africanas gracias a su experiencia internacional.
Nueva estrategia Canarias‑África
Clavijo anunció la próxima aprobación de una estrategia Canarias‑África, que incluirá una hoja de ruta con prioridades geográficas (Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Cabo Verde, Ghana y Costa de Marfil) y se estructurará en cinco ejes de acción: marco institucional y político, economía y comercio, formación, ciencia e innovación, cooperación territorial y cultura, deporte y talento creativo.
Entre las medidas concretas destacan el desarrollo de planes de promoción económica con incentivos a sectores estratégicos, la consolidación de Canarias como hub regional de conocimiento, el fortalecimiento de la cooperación universitaria, la formación en origen y programas de intercambio de talento joven, así como el fomento de la cultura y el deporte como embajadores de valores compartidos.
El presidente concluyó recordando que el II Foro Iberoafricano IBAFCAN, que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife, servirá para transformar los discursos en acciones concretas, profundizando en las posibilidades de inversión, cooperación y desarrollo conjunto entre Canarias y África.


