El exdirector de RTVE en Canarias muere a los 61 años dejando un legado de integridad, profesionalismo y pasión por la comunicación en el Archipiélago.
Soldecanarias.net / Redacciòn
El periodismo canario está de luto. Domingo Álvarez Febles, periodista tinerfeño y exdirector de RTVE en Canarias, ha fallecido este domingo a los 61 años. Su trayectoria, marcada por la honestidad, la vocación de servicio público y el amor por la información deportiva, lo convirtió en uno de los nombres imprescindibles de la comunicación en las Islas.
El velatorio tendrá lugar a partir de las 14:00 horas en el tanatorio de Servisa en Santa Cruz de Tenerife.
Una vida dedicada al periodismo deportivo
Desde muy joven, Domingo Álvarez mostró su pasión por el deporte y la radio. En 1980 se incorporó al equipo de deportes de Radio Juventud de Canarias, donde comenzó a retransmitir partidos de fútbol, baloncesto y balonmano. Poco después, en 1981, formó parte de la redacción del periódico Jornada Deportiva, especializado en deportes como el balonmano y el hockey sobre patines.
Su carrera despegó definitivamente tras la fusión de Radio Juventud con Radio Cadena Española (RCE) en 1982, cuando asumió la responsabilidad del departamento de deportes. A partir de entonces, su voz y su estilo cercano lo convirtieron en un referente para los oyentes.
De la radio a la televisión: una trayectoria imparable
En 1988 dio el salto a Televisión Española en Canarias (TVEC), presentando la sección deportiva del informativo TeleCanarias, mientras mantenía su actividad en la radio hasta 2007. La fusión entre Radio Cadena y Radio Nacional de España (RNE) en 1989 lo consolidó como jefe de deportes de la emisora en las Islas.
Durante su carrera, Domingo Álvarez cubrió grandes eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atenas 2004 y Pekín 2008, además de Mundiales de baloncesto y Eurobaskets. Su participación en estas citas reforzó su prestigio dentro y fuera del Archipiélago.
Premios y reconocimientos a una vida ejemplar
La labor de Álvarez fue reconocida en numerosas ocasiones. Recibió el Premio a la Mejor Labor Radiofónica de la Federación Tinerfeña de Fútbol y de la Asociación de la Prensa Deportiva. También fue galardonado con el Premio Nacional Juego Limpio por su programa Los Desayunos del Mencey, emitido en RNE.
Entre otros homenajes, destacan el Premio Isla del periódico La Opinión de Tenerife (2004) y la Insignia de Oro y Brillante de la Federación Tinerfeña de Baloncesto (2008) por su trayectoria profesional.
Más allá del deporte: su versatilidad informativa
Aunque su corazón siempre estuvo en el periodismo deportivo, Domingo Álvarez también brilló en la información general. Cubrió acontecimientos de gran relevancia internacional, como el asesinato de la ministra sueca Anna Lindh en 2003 y el referéndum sobre la entrada de Suecia en la zona euro.
Su capacidad de adaptación, su rigor informativo y su ética profesional fueron su carta de presentación durante más de cuatro décadas de trabajo en los medios.


