Grande-Marlaska destaca la “eficacia preventiva” del trabajo conjunto entre ambos países, que ha permitido más de 3.500 interceptaciones en 2025 y consolida a Senegal como un socio clave en el control migratorio.
Soldecanarias.net / Redacciòn
La colaboración entre las fuerzas de seguridad españolas y senegalesas ha permitido frenar de forma drástica la migración irregular hacia España. Según datos del Ministerio del Interior, en lo que va de 2025 se han realizado más de 3.500 interceptaciones en las costas de Senegal, y el número de llegadas irregulares a Canarias se ha reducido en más de un 90% respecto a 2024.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reunió este martes en Abu Dabi con su homólogo senegalés, Mouhamadou Bamba Cissé, durante la 6ª Reunión Ministerial de la Alianza Internacional para la Seguridad. En el encuentro, el titular español agradeció la “eficacia preventiva, diaria y permanente” de las autoridades de Senegal, a las que calificó de “socio y aliado clave” en la lucha contra las mafias del tráfico de personas y la protección de los migrantes en situación de vulnerabilidad.
“Hasta el 31 de octubre de este año, menos de 600 personas han llegado irregularmente a Canarias desde las costas senegalesas, lo que demuestra la solidez de nuestra cooperación”, subrayó Grande-Marlaska, destacando el trabajo conjunto de los equipos policiales sobre el terreno.
Actualmente, España mantiene en Senegal un dispositivo de cuarenta agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que trabajan junto a la Gendarmería y la Policía Nacional senegalesa en labores de patrullaje terrestre, marítimo y fluvial. Este despliegue se apoya en tres embarcaciones, un helicóptero, 13 vehículos todoterreno, un avión de vigilancia y un buque oceánico.
Además de las operaciones bilaterales, ambos países cooperan en el marco de proyectos europeos como el Partenariado Operativo Común (POC) y NETCOP, actualmente en su segunda fase, destinados al control de fronteras, la lucha antiterrorista y la delincuencia transnacional.
Durante la reunión, los ministros se comprometieron a profundizar la cooperación bilateral y a fortalecer su participación conjunta en foros internacionales como la Declaración de Niamey o la propia Alianza Internacional para la Seguridad, con el objetivo de consolidar los avances en la prevención del tráfico y la trata de personas.
“Senegal es un socio estratégico para España y para Europa. Su compromiso ha sido esencial para salvar vidas y combatir las redes criminales que trafican con la esperanza de los más vulnerables”, concluyó Grande-Marlaska.


