32.2 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Emergencias y gobierno: el deber de proteger sin excusas

EDITORIAL | Mohamed Jamil Derbah

Presidente de Fuerza Canaria – Empresario turístico y gerente del Grupo de Comunicación Sol de Canarias

Los incendios forestales que en estos días asolan provincias como Cáceres, León, Toledo, Zamora o Ourense, y que lamentablemente se repiten cada verano, no son solo tragedias naturales. Son, en muchos casos, consecuencia directa de la inacción prolongada de nuestros gobiernos ante una realidad conocida y advertida año tras año.

En este momento de dolor e incertidumbre, quiero expresar en nombre de Fuerza Canaria nuestra solidaridad con las personas afectadas, con los profesionales que luchan contra el fuego, y con todos aquellos que ven en riesgo sus hogares, su entorno natural y, en no pocos casos, su vida.

Pero también quiero lanzar una llamada serena, firme y constructiva: es hora de dejar atrás el cortoplacismo, la improvisación y los discursos vacíos. Los ciudadanos necesitan sentirse protegidos por sus gobiernos, no desamparados hasta que se encienden las alarmas. No puede ser que solo cuando el humo llega a las portadas y a las redes sociales, se activen las respuestas. Porque para entonces, ya es demasiado tarde.

Es justo reconocer la profesionalidad de los equipos de intervención, como la Unidad Militar de Emergencias, que se ha convertido en el último bastión de respuesta ante la pasividad de muchas administraciones. Pero también es necesario recordar que la responsabilidad principal de proteger a la ciudadanía no puede dejarse en manos de refuerzos de última hora. Esa no es una estrategia, es una señal de agotamiento del sistema.

La Dana que paralizó Valencia en abril, los incendios de este agosto o las inundaciones de hace un año en municipios canarios no son eventos aislados. Son la consecuencia de una nueva realidad climática y territorial que exige una respuesta de país. Una planificación nacional de riesgos que integre de forma coherente las competencias de Estado, autonomías y municipios. Que priorice la prevención y la preparación por encima de la propaganda.

No hablo aquí como presidente de un partido, ni como empresario. Hablo como ciudadano preocupado, como gestor que ve de cerca las consecuencias de un modelo de gestión basado más en la reacción que en la anticipación. Es evidente que la inversión en prevención no da votos inmediatos. Pero también es evidente que evita pérdidas humanas y económicas que ningún discurso posterior podrá justificar.

Desde Fuerza Canaria, creemos que hay que pasar de la palabra al compromiso operativo:

  • Dotación presupuestaria estable y suficiente para servicios de emergencias.
  • Profesionalización de brigadas forestales y fin de la temporalidad injustificada.
  • Protocolos coordinados y ensayados entre todos los niveles de la administración.
  • Evaluación pública, técnica e independiente tras cada gran catástrofe.

Solo así construiremos una red de seguridad real. Y solo así podremos evitar que la ciudadanía perciba que las desgracias se convierten en munición política en lugar de catalizadores de soluciones. Las catástrofes no pueden ser el escenario de la confrontación partidista ni del «y tú más». En tiempos de emergencia, no hay colores políticos: hay responsabilidad común.

España tiene talento técnico, recursos humanos valiosos y experiencia acumulada. Lo que falta, aún, es una voluntad política decidida y sostenida que actúe antes de que los incendios, las riadas o cualquier otra crisis lo exijan a gritos.

Los ciudadanos no piden milagros. Piden planificación, compromiso y protección. Piden un Estado que funcione, no solo cuando arde, sino sobre todo cuando aún se puede prevenir el fuego.

Mohamed Jamil Derbah
Presidente de Fuerza Canaria
Gerente del Grupo de Comunicación Sol de Canarias

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad