La ministra de Migraciones critica el discurso del líder del PP por fomentar bulos y apelar a prejuicios xenófobos: “Intenta vincular migración y delincuencia cuando los datos dicen lo contrario”
Soldecanarias.net / Redacciòn
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha cargado duramente este jueves contra el plan migratorio presentado por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Durante su participación en el World Football Summit celebrado en Madrid, Saiz afirmó que la propuesta del líder popular está “llena de desinformación y bulos” y que supone un claro “abrazo a la extrema derecha en política migratoria”.
La ministra lamentó que el plan de Feijóo esté basado en “crear una preocupación artificial”, desconectada de la realidad social y económica del país. “No son pocas las publicaciones internacionales que reconocen el papel clave de la población extranjera en el buen desempeño de nuestra economía”, destacó.
Uno de los principales bulos que denunció la titular de Migraciones es el que vincula la inmigración con el cobro de ayudas públicas. “Feijóo insiste en lanzar el mensaje de que las personas vienen aquí a cobrar una ‘paguita’, cuando lo cierto es que para acceder al ingreso mínimo vital se necesita más de un año de residencia legal en España”, recordó. Además, subrayó que el crecimiento del empleo entre la población extranjera ha sido “notablemente superior” al de la población nacional.
En cuanto al supuesto “descontrol” en las fronteras, Saiz desmintió categóricamente esa narrativa: “Solo el 6% de las llegadas son irregulares, y en el último año se han reducido en más de un 50% en Canarias y en un 30% en el conjunto del país. No hay ningún descontrol”.
También rechazó los intentos de asociar migración y criminalidad: “Estamos en las tasas más bajas de criminalidad de la serie histórica, mientras ha habido un incremento notable de la población migrante. Es una asociación falsa que solo alimenta el miedo y el rechazo”.
Saiz concluyó su intervención defendiendo el compromiso del Gobierno contra los discursos de odio, especialmente en entornos públicos como los estadios de fútbol, donde se han detectado brotes de racismo coincidiendo con grandes eventos deportivos. “No podemos mirar hacia otro lado. Tenemos que cerrar filas para no dejar ningún hueco al racismo ni a la xenofobia, ni en las calles, ni en los colegios, ni en las redes sociales”, afirmó con rotundidad.


