Mientras MASDANZA se acerca a su recta final con la celebración de su competición de solos y coreografías, el Museo Castillo de Mata inaugura exposición y ciclo de jornadas coordinadas por Daniel Montesdeoca y Miller presenta una apretada agenda que incluye teatro, humor, soul y baile
La muestra colectiva «Exposición ‘023» sigue acogiendo visitas en el Centro Cultural Pepe Dámaso y la exposición sobre la trayectoria de Caco Senante en las Casas Consistoriales se despide el sábado 21 de octubre con un concierto íntimo que ofrecerá en el patio del emblemático edificio
La agenda cultural de Las Palmas de Gran Canaria estará marcada por la celebración del certamen oficial de la vigésima octava edición de MASDANZA, pero habrá citas de distinto calado y afines a diferentes gustos.
Así, en Miller se citarán, a lo largo de la semana, el teatro con Juanjo Artero; el humor, gracias a Saúl Romero, la música de soul con una intérprete que llega inmediatamente después de recibir tres nominaciones a los Grammy, Acantha Lang; y el baile en una jornada para los mayores de la capital grancanaria en la que Star Music marcará el ritmo.
Hasta tres muestras impulsadas por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria podrán visitarse en la semana en la que el Festival Clásicos en Colores se despide.
A continuación, detallamos los datos de la actividad programada:
Exposiciones que pueden visitarse:
«La Influencia de los Orientalismos en Occidente». Exposición y jornadas en el Museo Castillo de Mata. A partir del 18 de octubre. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados y primer domingo de mes, de 11:00 a 14:00 horas.
Entrada gratuita.
La selección de piezas y las jornadas que se incluyen en la muestra señalan cómo la mistificación de las culturas orientales ha influido en la sociedad occidental de manera determinante. Comisariada y dirigida por el director del Museo Néstor, Daniel Montesdeoca, «La Influencia de los Orientalismos en Occidente» acerca al visitante al exotismo de unas regiones y a sus planteamientos estéticos, así como al interés que ha suscitado, “siempre ligado a la expansión colonialista europea y norteamericana”, señala el comisario.
Jornadas: 18, 19 y 20 de octubre
Miércoles 18 de octubre.
18:00 horas. Inauguración de las exposiciones: «La descripción de Egipto (1809 – 1822)» y «Ukiyo-e, el poder de la imagen y el color»
18:30 horas. Conferencia: «Los orientalismos en el marco de la expansión colonial» impartida por el concejal de Cultura Adrián Santana García, graduado en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


