El Cabildo de Tenerife refuerza la red de transporte público con 13 guaguas nuevas, más conductores y rutas mejoradas ante el crecimiento récord de usuarios
Soldecanarias.net / Redacciòn
Tenerife apuesta por una movilidad pública más moderna y conectada. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, presentó este martes en los talleres de TITSA en Parque de la Reina un ambicioso plan de refuerzo del transporte público en el sur de la isla, una de las zonas con mayor crecimiento de demanda en los últimos años.
Acompañada por la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, y el alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, Dávila anunció la incorporación de 13 nuevas guaguas y 52 conductores —40 de ellos destinados al sur— que comenzarán a operar el próximo 28 de abril, junto con nuevas líneas y mejoras en frecuencias y rutas.
“El sur mueve cerca de 20 millones de pasajeros al año. Era imprescindible actuar con decisión”, afirmó la presidenta. “Este plan no solo responde al aumento de viajeros gracias a la gratuidad del transporte, sino que es una apuesta a largo plazo por un sistema más eficiente y menos dependiente del coche”.
Nuevas líneas para mejorar la conexión y la puntualidad
Entre las novedades más destacadas se encuentra la creación de la línea 114, que conectará de forma directa San Isidro con Santa Cruz de Tenerife. Esta nueva ruta reducirá el tiempo de viaje y descongestionará las líneas actuales como la 111 y la 10. Además, contará con mejoras en accesibilidad, incluyendo el doble de plazas para personas con movilidad reducida.
Otra de las incorporaciones será la línea 883, una lanzadera interna que recorrerá el núcleo de Las Chafiras, donde los atascos diarios han hecho urgente una solución de transporte más ágil y localizada. Funcionará en horario laboral y permitirá enlazar con otras líneas interurbanas.
Una flota renovada y con más capacidad
La renovación de la flota es parte de un proyecto más amplio que prevé la incorporación de 320 guaguas nuevas hasta 2026, con una inversión de más de 113 millones de euros. De ellas, 250 serán híbridas y estarán en circulación entre 2024 y 2025. Otras 70 unidades, más grandes y de doble piso, llegarán en 2026.
Según Eulalia García, “estos vehículos están pensados para duplicar la capacidad actual y aliviar las rutas más saturadas del sur, como las que conectan con Costa Adeje, Los Cristianos o El Médano”.
Refuerzos en líneas clave
Además, el plan incluye un aumento de frecuencias en rutas de alta demanda como la 416 (Granadilla–Los Cristianos), la 417 (Costa Adeje–Guía de Isora) y la 120 (Santa Cruz–Güímar), con especial atención a los horarios de fin de semana y primeras salidas para trabajadores.
El sur lidera el crecimiento del transporte público
Los datos avalan la medida: en 2024, casi 20 millones de pasajeros usaron las líneas del sur, un 24% del total insular. Y en lo que va de 2025, esta zona ya ha sumado más de 5,4 millones de viajeros, con un crecimiento del 9,24% respecto al año anterior, el mayor de toda la isla.
“Esta evolución confirma que vamos por el camino correcto. Mejorar el transporte público es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo sostenible de Tenerife”, concluyó la presidenta del Cabildo.


