Las condiciones de trabajo son cada vez más precarias, por el estado ruinoso de los vehículos y materiales con los que se tiene que proceder a prestar servicios
El personal de Urbaser en Candelaria reunido en asamblea extraordinaria el pasado 23 de febrero, aprueba, por mayoría absoluta, autorizar al comité de empresa a convocar el preaviso de huelga.
En el mes de noviembre de 2022 se procedió a denunciar el convenio colectivo. La mesa negociadora no fue constituida hasta el mes de enero de 2023 (fuera de plazo). En esa reunión, se procedió a presentar por la parte social los puntos objeto de negociación. A dicha propuesta no se han obtenido respuesta alguna, ni se ha convocado la mesa negociadora ni ha existido ningún tipo de negociación, a pesar de los múltiples intentos de la parte social de que se convoque una mesa negociadora para ello, desvirtuando el derecho a la negociación colectiva.
El hecho anterior, viene agravado por la situación de la empresa respecto del Ayuntamiento al que presta servicios, debido a lo siguiente: En el año 2018, se procede a negociar un convenio colectivo y más en concreto unas actualizaciones salariales condicionadas a la puesta en marcha del nuevo y siguiente contrato administrativo que se adjudique para la prestación de servicios que realiza en la actualidad la empresa, es decir, el incremento acordado para el año 2020 y sucesivos años pactados se activará, con carácter retroactivo al 1 de enero de cada año correspondiente, en el mismo momento de la firma del inicio del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos y limpieza de centros y dependencias del Ayto. De La Villa y Municipio de Candelaria.
El indicado contrato de prestación de servicios lleva sin actualizarse desde el año 2011, y la parte social procedió a realizar dicha negociación bajo la promesa de que dicho contrato se publicaría antes de finalizar el año 2022. Lo que no se ha producido a fecha de hoy. Esta situación de sentimiento de engaño por parte de la empresa y la corporación hace que las condiciones de trabajo del personal sean cada vez más precarias, no solo por la falta de actualización salarial, sino por el estado precario y ruinoso de los vehículos y materiales con los que se tiene que proceder a prestar servicios.
Toda esta situación nos ha llevado a tener que convocar una huelga en los próximos meses, por lo que pedimos disculpas a toda la ciudadanía que se va a ver afectada.


