28 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

El riesgo de una guerra comercial global: Un precio que el mundo no puede permitirse

Por Mohamed Jamil Derbah . Empresario turístico, asesor internacional y presidente de Fuerza Canaria

El reciente aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea y China marca un punto de inflexión peligroso en la economía mundial. Bajo la justificación de corregir un supuesto desequilibrio comercial, la administración de Donald Trump ha tomado una decisión que podría desatar una guerra comercial sin precedentes, con consecuencias devastadoras para todos los países.

Desde mi posición como empresario turístico, asesor internacional de países africanos y presidente del grupo de comunicación Sol de Canarias, observo con preocupación el curso que están tomando estos acontecimientos. La historia nos ha enseñado que el proteccionismo extremo solo conduce a un estancamiento económico y, en el peor de los casos, al colapso de sectores estratégicos.

Un impacto que se sentirá en todos los continentes

No se trata solo de Europa y China. Esta escalada de tensiones afectará a todas las economías interconectadas del mundo. Los países africanos, por ejemplo, que dependen en gran medida del comercio con ambas potencias, podrían sufrir graves consecuencias si se reduce la demanda de materias primas o si el encarecimiento de productos importados altera su balanza comercial.

Para Canarias, un territorio cuya economía se sustenta en el turismo y las exportaciones, esta guerra comercial podría traducirse en una caída del turismo internacional, encarecimiento de productos esenciales y una menor capacidad de inversión extranjera.

El turismo y el comercio, principales víctimas del conflicto

El sector turístico, del cual dependen millones de empleos en el mundo, podría verse gravemente afectado por la incertidumbre financiera que conlleva una guerra comercial prolongada.

  1. Menos viajeros, más incertidumbre: Si la economía global se desacelera, muchas familias reducirán sus gastos en viajes y ocio.
  2. Cadenas de suministro en riesgo: La imposición de aranceles encarece productos esenciales para la industria hotelera y de restauración.
  3. Menos inversión y empleo: Los inversores internacionales, ante un escenario de inestabilidad, pueden optar por reducir su presencia en mercados vulnerables.

En el ámbito comercial, el efecto dominó también es preocupante. Un aumento de tarifas arancelarias entre las grandes economías ralentiza el crecimiento global, impacta en el valor de las divisas y crea un escenario de desconfianza en los mercados.

El mundo no puede repetir los errores del pasado

Si algo nos ha enseñado la historia es que las guerras comerciales no tienen ganadores. La Gran Depresión de 1929, acentuada por las políticas proteccionistas de EE.UU. con la Ley Arancelaria Smoot-Hawley, es un claro ejemplo de cómo las barreras comerciales solo empeoran las crisis económicas.

Las grandes potencias deben apostar por el diálogo y la cooperación, no por la confrontación. Es imperativo que la Unión Europea y China encuentren vías diplomáticas para evitar una escalada innecesaria que perjudique no solo a sus propias economías, sino al sistema global en su conjunto.

Una llamada a la responsabilidad global

Como empresario y líder del grupo Sol de Canarias, insto a los gobiernos, las instituciones económicas y los organismos internacionales a frenar esta deriva proteccionista. La estabilidad mundial depende de acuerdos justos y equilibrados, no de medidas unilaterales que siembran el caos y la incertidumbre.

Si el mundo se embarca en una guerra comercial sin control, el daño será irreversible. Ha llegado el momento de dejar a un lado la retórica beligerante y apostar por el crecimiento sostenible, el comercio justo y el respeto mutuo entre naciones.

*Mohamed Jamil Derbah
Empresario turístico, asesor internacional de países africanos, presidente de Fuerza Canaria y presidente-gerente del grupo de comunicación Sol de Canarias.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad