El tráfico marítimo comercial y recreativo quedará suspendido temporalmente este viernes por la demostración aeronaval que presidirá el rey Felipe VI. Solo se permitirán los ferries y embarcaciones de servicio regular.
Soldecanarias.net / Las Palmas de Gran Canaria
El Puerto de La Luz y de Las Palmas limitará sus operaciones este viernes 6 de junio debido a la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que incluirá una gran exhibición aeronaval con la participación del rey Felipe VI. Desde las 11:00 hasta las 16:00 horas, no se permitirá el tráfico marítimo comercial ni recreativo en las aguas portuarias, según ha anunciado la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Quedarán exentas de esta restricción las embarcaciones que prestan servicios regulares de transporte interinsular o de cabotaje, como los ferries y las naves de alta velocidad. La medida busca garantizar la seguridad en el entorno portuario durante los ensayos y la ejecución del acto oficial.
Además, se ha activado un protocolo especial de fondeo que afecta a la Rada Sur del puerto. Desde la tarde del miércoles 4 de junio hasta el final del evento, el día 6, ningún buque podrá fondear en esa zona. Las embarcaciones ya ancladas deberán recolocarse o trasladarse a la Rada Norte, siempre que haya disponibilidad.
El ensayo general del desfile naval está programado para el jueves 5 de junio entre las 11:00 y las 18:00 horas, y contará con numerosas entradas y salidas de buques de la Armada Española, que tendrán prioridad en el uso de servicios como practicaje y remolque.
También se ha suspendido temporalmente el uso de la zona de fondeo deportivo de la Playa de las Alcaravaneras, así como cualquier otra área de las aguas interiores del puerto para embarcaciones recreativas. Esta prohibición estará vigente desde las 00:01 del 4 de junio hasta las 23:30 del 6 de junio.
La celebración del Día de las Fuerzas Armadas convierte a Las Palmas de Gran Canaria en uno de los epicentros nacionales del homenaje a los cuerpos militares, aunque también implicará alteraciones logísticas y restricciones temporales para el tráfico marítimo y los usuarios del entorno portuario.


